¿Cómo funciona grabar reuniones y seminarios web de Zoom de forma gratuita?

Grabar reuniones y seminarios web de Zoom se ha convertido en un aspecto crucial de la colaboración remota y el aprendizaje en línea. Y con la creciente popularidad de Zoom como plataforma de videoconferencia, es esencial saber cómo grabar reuniones y seminarios web de forma gratuita. Zoom ofrece una función de grabación incorporada que le permite grabar y compartir sus reuniones y seminarios web sin esfuerzo. Podría guardar presentaciones importantes, capturar discusiones valiosas o revisar sesiones más tarde. En esta guía, exploraremos el proceso de grabación de reuniones y seminarios web de Zoom paso a paso, así como presentaremos una herramienta llamada Happy Scribe que puede mejorar sus grabaciones de Zoom. Siguiendo estas instrucciones, podrá crear grabaciones de alta calidad y aprovechar al máximo sus experiencias en Zoom.

Guía paso a paso para grabar reuniones y webinarios de Zoom sin costo
Zoom es reconocido por su interfaz fácil de usar y sus potentes funciones, y la grabación de reuniones y webinars no es una excepción. Con unos pocos clics en Zoom, puedes grabar tus sesiones, lo que resulta increíblemente conveniente para capturar contenido importante y compartirlo con otros. La capacidad distintiva de grabar video, audio, compartir pantalla y más en un solo lugar ha emocionado a muchos usuarios en línea. Aquí tienes la guía detallada paso a paso para obtener lo mejor de tu webinar.
- Paso 1: Iniciar una reunión o seminario web en Zoom.
Para grabar una reunión o seminario web de Zoom, primero, necesitas iniciar o unirte a una sesión como anfitrión o participante.
- Paso 2: Familiarízate con las opciones de grabación de Zoom.
Una vez que estés en la reunión, busca el botón "Grabar" en la parte inferior de la ventana de Zoom. Haz clic en él para revelar el menú de opciones de grabación.
- Paso 3: Elija su preferencia de grabación.
En el menú de opciones de grabación, selecciona ya sea grabación local o grabación en la nube. La grabación local guarda la grabación en tu computadora, mientras que la grabación en la nube la almacena de forma segura en los servidores de Zoom. Elige la opción deseada según tu preferencia y el espacio de almacenamiento disponible.
- Paso 4: Comenzar la grabación
Después de seleccionar su preferencia de grabación, haga clic en el botón "Grabar" de nuevo para iniciar la grabación. Aparecerá un punto rojo y un indicador de grabación en la esquina superior izquierda de la ventana de Zoom, indicando que la reunión se está grabando.
- Paso 5: Utilizar controles de grabación adicionales
Puedes usar controles adicionales de grabación disponibles en la interfaz de Zoom durante la reunión. Zoom proporciona la flexibilidad de pausar o detener la grabación en cualquier momento durante la reunión. Esta función puede ser útil cuando los participantes desean capturar secciones específicas o tienen ancho de banda de internet limitado.
- Paso 6: Finalizar la reunión o el seminario web
Cuando esté listo para concluir la reunión o el seminario web, proceda con el proceso habitual de finalizar la sesión haciendo clic en el botón "Finalizar".
- Paso 7: Accede a tu reunión de Zoom o seminario web grabado
Si grabaste la sesión localmente, navega a la carpeta especificada en tu computadora para encontrar la grabación guardada. Si eliges la grabación en la nube, Zoom te notificará por correo electrónico cuando la grabación esté disponible para ver y compartir.
- Paso 8: Comparte tu reunión o seminario web grabado en Zoom
Una vez que tengas acceso a la reunión o seminario web grabado en Zoom, puedes compartirlo con otros para verlo y colaborar. Utiliza plataformas como Google Drive, Dropbox, Microsoft Teams o cualquier servicio de intercambio de archivos preferido para subir y distribuir la grabación. También puedes compartir la grabación directamente desde la aplicación de Zoom seleccionando la opción "Compartir".
Transcripción feliz para grabaciones gratuitas de Zoom
Happy Scribe es una excelente herramienta que puede mejorar sus grabaciones de Zoom al proporcionar servicios de transcripción y subtitulación automatizados. Con Happy Scribe, puede transcribir sus reuniones y seminarios web grabados en Zoom a texto, lo que facilita la búsqueda de información específica y mejora la accesibilidad para los participantes. Además, Happy Scribe ofrece soporte para una amplia gama de idiomas, lo que garantiza transcripciones precisas independientemente del idioma hablado.
Para utilizar Happy Scribe para tus grabaciones de Zoom, sigue estos pasos:
- Paso 1: Regístrese para obtener una cuenta
Visita el sitio web de Happy Scribe y regístrate con tu correo electrónico para obtener una cuenta gratuita. Alternativamente, si ya tienes una cuenta, inicia sesión para continuar.
- Paso 2: Sube tu grabación de Zoom
Después de haber iniciado sesión correctamente, proceda a hacer clic en el botón de carga disponible en el panel de Happy Scribe. Localice y seleccione el archivo grabado de la reunión o seminario web de Zoom desde su computadora para iniciar la carga.
- Paso 3: Elige tu idioma y configuración
Proceda a seleccionar el idioma hablado en la grabación. También puede ajustar otras configuraciones, como la calidad de la transcripción y las opciones de identificación de altavoces.
- Paso 4: Iniciar el proceso de transcripción
Haz clic en el botón "Comenzar transcripción" para iniciar el proceso de transcripción automatizada. Happy Scribe procesará el audio de tu grabación de Zoom y generará una transcripción en poco tiempo y sin costo alguno.
- Paso 5: Revisar y editar la transcripción
Una vez que la transcripción esté completa, puedes revisar y editar el texto según sea necesario. Happy Scribe proporciona un editor intuitivo que te permite hacer correcciones, agregar puntuación y dar formato al texto según tus requisitos.
- Paso 6: Exportar o compartir la transcripción
Después de revisar y editar la transcripción, puedes exportarla en varios formatos, como texto, Word o PDF. Happy Scribe también ofrece opciones para compartir la transcripción a través de un enlace público o incrustarla en un sitio web.
Diferencia entre las grabaciones locales y en la nube en Zoom
Zoom tiene varias características, y una de sus características clave es la capacidad de grabar sesiones para futuras referencias, compartir o archivar.
Las grabaciones locales se refieren al proceso de guardar la reunión, seminario web o sesión de uso compartido de pantalla directamente en el dispositivo del anfitrión. Cuando comienzas a grabar una reunión de Zoom, los datos de video y audio se guardan en el almacenamiento local, como el disco duro de la computadora. Un usuario puede optar por utilizar la función de grabaciones locales para tener control sobre el almacenamiento, en términos de hacerlo fácilmente accesible para su posterior edición y compartición, y para minimizar el riesgo de degradación en la calidad del audio o video.
Sin embargo, las grabaciones en la nube implican guardar los datos de la reunión en los servidores en la nube de Zoom. El video grabado, el audio y otros detalles de la reunión se cargan a la Nube de Zoom. Las grabaciones en la nube permiten la sincronización automática. El contenido grabado se sincroniza y almacena automáticamente en la Nube de Zoom, eliminando la necesidad de copias de seguridad manuales.
También permite comodidad al compartir. El anfitrión puede compartir fácilmente la grabación en la nube con los participantes u otras personas enviando un enlace. Y las grabaciones en la nube se pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que lo hace conveniente para los usuarios en movimiento.
Elección entre grabaciones locales y en la nube
Tanto las grabaciones locales como las grabaciones en la nube tienen sus ventajas únicas, y Zoom ofrece a los usuarios la flexibilidad de elegir la opción de grabación más adecuada según sus necesidades específicas. Sin embargo, grabar reuniones y seminarios web de Zoom de forma gratuita es un proceso sencillo que se puede realizar dentro de la propia aplicación de Zoom.
Aprovecha las características disponibles para aprovechar al máximo tus experiencias de colaboración y aprendizaje en línea. Sin embargo, con el soporte adicional de herramientas como Happy Scribe, puedes mejorar tus grabaciones transcribiéndolas a texto, lo que permite una mejor búsqueda y accesibilidad.

André Bastié
¡Hola! Soy André Bastié, el apasionado CEO de HappyScribe, un proveedor líder de servicios de transcripción que ha revolucionado la forma en que las personas acceden e interactúan con el contenido de audio y video. Mi compromiso con el desarrollo de tecnología innovadora y soluciones fáciles de usar ha hecho de HappyScribe un socio de confianza para las necesidades de transcripción y subtitulado.
Con una amplia experiencia en el campo, me he dedicado a crear una plataforma que sea precisa, eficiente y accesible para una amplia gama de usuarios. Al incorporar inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, he desarrollado una plataforma que ofrece una precisión de transcripción excepcional al mismo tiempo que es rentable y eficiente en tiempo.