Transcribe your podcast
00:00:00

Educatina edificio de Educación número 1 de latinoamérica vamos a referirnos a los factores de producción.

00:00:09

El hombre cuenta con una serie de elementos o de factores que le permiten transformar un bien en otro bien a estos elementos les denominamos factores de producción.

00:00:24

Por ejemplo.

00:00:26

A los bienes que son aptos de forma directa para el consumo los llamamos.

00:00:34

Vienes?.

00:00:36

De primer.

00:00:40

Orden.

00:00:42

Por ejemplo la naranja que es un bien originario de la naturaleza si un bien requiere de una transformación.

00:00:53

Lo denominaremos.

00:00:55

Bien de segundo orden.

00:01:01

Continuando con la secuencia.

00:01:04

Si un bien requiere de dos o más transformaciones lo llamaremos bien de Tercer.

00:01:12

Orden y así sucesivamente.

00:01:18

Es decir, la producción consiste en realizar los pasos necesarios para transformar los bienes a fin de hacerlos aptos para el consumo.

00:01:30

En esta cadena de producción partimos siempre de una serie de recursos que no han sido creados por el hombre y que denominamos.

00:01:43

Factores originarios de producción es decir la Tierra.

00:01:52

O los recursos que nos ofrece la naturaleza y de otra parte el trabajo.

00:02:00

Y recordemos que es la aportación que hacen directamente todos los hombres por naturaleza a sus actividades diarias, pero si a estos dos factores.

00:02:11

Le añadimos otro recursos tales como el capital.

00:02:19

Que va desde el dinero invertido hasta las máquinas y edificios de una empresa y las habilidades.

00:02:31

Empresariales Qué es el talento humano formado Entonces si sumamos estos elementos obtenemos.

00:02:43

El conjunto de factores de producción.

00:02:47

De los que un país dispone para la obtención de sus bienes y de sus servicios.

00:02:58

Ahora vamos a representarlos y a explicar a cada uno de estos factores.

00:03:06

A la tierra la representaremos con una t mayúscula.

00:03:12

Y al agua el trabajo.

00:03:15

Con la W al capital lo representaremos con un acá encerrado en un circulito y las habilidades empresariales con una h mayuscula y una encerrada en otro círculo. Bueno Comencemos por definir escribe factor que es la tierra son los dones que la naturaleza nos ha brindado para producir bienes y servicios todo aquello que a lo que llamamos recursos naturales y hemos dicho que es tanto la superficie terrestre como los recursos hídricos y recordemos también que la tierra retribuye.

00:04:00

Renta.

00:04:04

Ahora pasemos a definir el segundo factor que está en la lista, que ya hemos dicho que es el trabajo.

00:04:15

Hemos representado al trabajo con la letra W para diferenciarla de la t de la tierra y recordemos que con la W se escribe trabajo en inglés.

00:04:30

Bien, Ahora definamos qué es el trabajo el trabajo es el esfuerzo?.

00:04:38

Físico y mental más el tiempo que se dedican las personas para producir bienes y servicios y que laboran en todos los sectores productivos en el agrícola en el Industrial en los servicios y también cabe Resaltar que el que acá cambió el trabajo se retribuyen salarios.

00:05:03

Ahora hablemos del capital el capital es.

00:05:08

Lo que hace referencia a los edificios o edificaciones a las máquinas los instrumentos, pero también.

00:05:18

A los bonos las acciones y el dinero Aunque Debemos de ser una diferencia a este le llamaremos capital Financiero.

00:05:30

Ahora bien, si realizamos inversiones como ya hemos indicado en estos ítems.

00:05:39

El capital retribuye interés.

00:05:46

Ahora para finalizar con los factores de producción analicemos el último de ellos que es las habilidades empresariales se le llama así al talento humano.

00:06:02

Qué es capaz de organizar.

00:06:06

A la Tierra.

00:06:08

El trabajo y el capital.

00:06:13

Van a producir, bienes y servicios.

00:06:19

Se trata de dar a conocer las nuevas ideas sobre que como para quién y dónde producir?.

00:06:30

Y recordemos también que las habilidades empresariales retribuyen utilidades.

00:06:40

Educatina se recomienda los siguientes videos para que sigas aprendiendo?.