Transcribe your podcast
[00:00:05]

Más de uno en Onda Cero. Donde al final son las seis en punto de la mañana, son las cinco de la mañana en las Islas Canarias, este nuevo día se llama Martes. Estamos en el 22 de septiembre del año 2020. Un día que ha comenzado con tormentas en Cataluña y conforme avanza la jornada se van a ir ampliando las lluvias a todo el tercio norte, especialmente hoy en Galicia, también en el archipiélago balear. Resto del país vamos a tener nubes y claros con temperaturas parecidas a las del día de ayer.

[00:00:37]

Las máximas al menos, porque las mínimas se nota ya en estas primeras horas, el día van siendo cada vez más bajas, más frescas.

[00:00:44]

Buenos días desde Ondacero. Sean bienvenidos a esta nueva jornada, que es la última del verano y a la vez la primera del otoño. Mitad y mitad está usted haciendo cuentas? Tan tempranito? Pues ya les digo que van a tener que pasar 272 días para que volvamos a disfrutar de un día de verano. Van a tener que pasar 90 días antes de que termine el otoño. Empieza el invierno. Para la primavera quedan 179 y para el sorteo de la Lotería de Navidad tres meses justos.

[00:01:30]

El 22 de diciembre será, si es que para entonces pues seguimos todos aquí en condiciones de celebrar un sorteo de Navidad. Se está poniendo la cosa ya que ya usted se va extendiendo el no ya la preocupación o la inquietud o si usted prefiere la alarma de la se va extendiendo una especie de de depresión generalizada o de desánimo generalizado entre la sociedad española, singularmente en aquellos territorios. Ante la incidencia del coronà Virus es más acusada o más o más inquietante.

[00:02:05]

Bueno, no le cuento cómo está la evolución de la epidemia. Como siempre decimos, depende donde usted me está escuchando, pues la situación es más apurada o menos apurada. Es verdad que últimamente hablamos mucho de la Comunidad de Madrid o de La Rioja, hablábamos la semana pasada o de Baleares o en su momento de Aragón o de Cataluña. Depende un poco de dónde usted resida, pero en ningún sitio digamos que las cosas están como para tirar cohetes. En todo caso, hoy es martes y como es martes hay Consejo de Ministros y del Consejo de Ministros de hoy.

[00:02:31]

Se espera, además de la siempre celebrada comparecencia de la ministra portavoz María Jesús Montero, pues se espera que el Gobierno hable de algunos asuntos pendientes pendiente desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, la regulación que pretende el Gobierno del teletrabajo con acuerdo ayer entre los sindicatos y las patronales y con la intención del Gobierno. Vamos a ver que anuncian el día de hoy de introducir estas normas que serán de obligado cumplimiento para las empresas públicas y privadas y también para los trabajadores acogidos al teletrabajo o afectados por el teletrabajo.

[00:03:02]

Las normas se van a tramitar por la vía del decreto ley, que es la forma favorita de gobernar del presidente Sánchez. El decreto ley, pues, tiene la ventaja de que entraría en vigor y aunque luego de convalidar el Congreso de los Diputados sabemos que es un procedimiento más, más rápido y más acelerado el teletrabajo está pendiente. Que el Gobierno explique qué fue de las bajas laborales que se iban a poder coger los padres con niños, cuarentenas que dijo el vicepresidente Pablo Iglesias, asunto en el que no parece que se haya avanzado gran cosa.

[00:03:28]

Está por ver qué pasa con las condiciones para la prueba de los hartes que vencen ahora a final del mes de septiembre, asunto que también está por ver en qué queda. O sea, asuntos pendientes para la jornada de hoy en el Consejo de Ministros. Cómo está la evolución de la epidemia del virus en España? Pues mal, mal. Los datos del Ministerio de Sanidad oficiales el día de ayer, que son los que aportan las jornadas autónomas. Pues de nuevo señalan que cada día estamos un poquito peor por número de afectados por número de hospitalizados treinta y uno mil nuevos contagios entre el viernes y el lunes, 168 personas fallecidas 168 más que se añaden a todas las que tenemos.

[00:04:04]

Lamentablemente se que empezó esta historia. Tenemos cada vez más personas en la Unidad de Cuidados Intensivos 6400 en el conjunto de España hay once mil personas hospitalizadas por coronà virus en este momento en nuestro país. Tasa de ocupación de camas hospitalarias sigue subiendo. Estamos ya en el nueve y medio por ciento. Les recuerdo que a principios de mes estábamos en el 4 por ciento. Ya estamos en el nueve y medio en la Comunidad de Madrid, en el 25 por ciento.

[00:04:29]

O sea que todos esos indicadores señalan lo que por otra parte, los especialistas, los expertos, pues vienen avisando. Y es que el horizonte no es, no es nada alentador. Y no hemos encontrado aún la manera en el conjunto del país en términos generales, en algunos lugares concretos, sí, de frenar y revertir esta tendencia. O frenas y revierte el crecimiento de casos y de hospitalizaciones y de fallecimientos, o te pones en un escenario cada vez peor.

[00:04:55]

Y eso es lo que está por venir en este momento. Y por eso ayer el presidente Sánchez volvía a decir lo dijo el sábado en laSexta lo que se ve, se nos enfrentamos o vienen semanas muy difíciles. Y lo dijo también la presidenta Díaz Ayuso, que también lleva una semana insistiendo en esto. Vienen semanas difíciles. Se acuerda que este mensaje ya en el mes de marzo lo escuchamos y efectivamente, los que vinieron fueron semanas muy difíciles. Bueno, no hablamos a lo de Madrid, de la liturgia, que fue lo único relevante de la reunión de ayer, porque es fruto, fruto no ha habido ninguno concreto.

[00:05:26]

La liturgia con la que se quiso adornar la presencia del presidente Sánchez en la sede de la Presidencia Laguna de Madrid, antes igual usted se acuerda que allá por el mes de mayo, mes de junio, apuntamos en este programa que sería bueno que España se pusiera a hacer una auditoría de la gestión de la epidemia en todos los ámbitos gobierno central, gobiernos autonómicos, ayuntamientos, centro de alertas del Ministerio de Sanidad, en fin, qué es lo que hemos hecho bien?

[00:05:54]

Qué es lo que hemos hecho mal? Dónde hemos fallado? Donde hacen falta más recursos? La auditoría que a su vez reclamaron a mediados del verano un grupo de científicos de. Otro país, en una carta publicada por la revista Adorasen, hoy publican la segunda carta porque hasta ahora nadie les ha hecho ni puñetero caso. Esta es la verdad. Publican una segunda carta en la que insisten en los mismos argumentos, que es la primera condición para poder mejorar las cosas.

[00:06:18]

Es saber lo que ha pasado. O haces un examen de lo que has hecho bien y mal y de lo que te hace falta y de lo que no tienes. O es muy difícil poder poner en orden las necesidades de un país y las prioridades de un país? Segunda carta anunciado hoy al ministro de Sanidad que el primero de octubre estamos a 22 de septiembre. Aquí las cosas hay que atenderlas, como dicen los políticos. Ahora, con este lenguaje de madera, las cosas hay que darlas con muchos días de antelación.

[00:06:43]

Que el primero de octubre se reunirá con estos científicos que firman esta carta. A ver qué les cuentan. El primero octubre se reúnen. Es posible que se pongan de acuerdo y digan al Ministerio Es verdad, habría que hacer una auditoría. Vamos a quedar el 1 de noviembre a ver si empezamos a examinar lo que ha ocurrido ya para el mes de diciembre, a ver si tenemos gente ya en ello. Igual ya para el mes de enero tenemos alguna.

[00:07:05]

Aquí todo es hallaremos, ya haremos, haremos anuncios de anuncios de anuncios. El jueves se anunció la reunión entre Sánchez e Isabel Díaz Ayuso el jueves de la semana pasada.

[00:07:15]

Estamos a martes y no consta que haya cambiado nada. En realidad no consta ni que haya más rastreadores trabajando en la agonía de Madrid, ni que haya más médicos en los centros de atención primaria, ni que haya más, ni que haya militares de la UME desinfectando, ni que se estén haciendo más PCD de los que se hacían hace una semana. Pero eso sí, ayer hubo una reunión y tuvimos ocasión, además de ver en las televisiones la transmisión en directo de la llegada, de cómo se baja del coche, de cómo le saluda, de cómo suben la escalera, de cómo firma en el libro de visitas.

[00:07:52]

Como si estuviera haciendo turismo solidario. El presidente Sánchez de cómo se sientan cada uno en un butacón y sin un documento, sin un papel en la mano, en una carpeta Sinon y pudimos ver naturalmente cómo después comparecen ante la prensa. Es muy subrayado. Había muchas crónicas que había veinticuatro banderas de España y de la comida de Madrid. Venga banderas, venga banderas. Y la palabras y benga palabras y benga discursos para anunciar que han decidido crear un grupo de trabajo en un espacio de colaboración que tendrá un portavoz técnico administrativo sanitario y que el grupo de trabajo se va a reunir todas las semanas, todas las semanas para pasar revista a lo que se va haciendo.

[00:08:45]

Dices a ver, el gobierno central y el gobierno de la zona de Madrid, como el resto de los gobiernos de agencias autónomas, no tienen una colaboración constante, permanente. Esto es lo que nos han contado hasta si se reúnen entre ellos y el ministro y ya se reúne con los consejeros de Sanidad. No hablan constantemente de las necesidades que tienen, de cómo se coordinan de queso. Pues se ve que no Grupo de trabajo y Plan Madrid, dijo el presidente Sánchez ayer.

[00:09:09]

Un Plan Madrid que significa que como como Madrid tiene singularidades. Es verdad lo que venimos contando aquí desde hace meses. Singularidades de Madrid es la comunidad más densamente poblada de España. Significa que hay más habitantes en menos espacio que en ningún otro sitio. Hay un trasiego de personas, de unos barrios a otros, de unos municipios a otros, seguramente muy superior al de otras comunidades autónomas que tienen la población más separado, más desperdigadas. Y el uso del transporte público en Madrid, pues es muy abundante y muy frecuente.

[00:09:38]

Hay un aeropuerto internacional. Es el nudo de comunicaciones Sarvia de todo lo que usted quiera. Todo esto lo han descubierto ahora. Es que ha cambiado Madrid en los últimos dos meses, en los últimos cinco meses en plan Madrid, dice el presidente, y nos vamos a poner ahora a hacer un plan específico para la Comunidad de Madrid y vamos a colaborar muchísimo, porque se trata de afrontar estas semanas difíciles que tenemos por delante. Mira, ayer dijo la presidenta Díaz Ayuso, con la que hablaremos luego a las nueve de la mañana, que una de las dificultades que afronta en este momento, que encara en ese momento, es no sólo en Madrid, sino el conjunto de España.

[00:10:16]

Que no hay médicos porque no hay médicos. Esto no es la primera vez que lo escuchamos. Por otro lado, dice hoy el Gobierno en alguna de Madrid en el mes de agosto lo dijo el Gobierno de la Unidad Valenciana, el Gobierno de Castilla y León, que las bolsas de trabajo en este momento están vacías.

[00:10:29]

No nos podemos engañar. No hay médicos en España? No lo sé. Por varios motivos, el más importante es porque no hay oferta educativa y por eso tenemos que realizar un plan a seis, diez años para que podamos cubrir en el futuro las jubilaciones masivas que se van a producir.

[00:10:44]

Bueno, si la oferta educativa se entiende de facultades de medicina. Otra cosa, no tendremos facultades de Medicina hay para aburrir en nuestro país. Ahora sí, por oferta educativa se entiende la formación especializada de los estudiantes hayan terminado su carrera y que tienen que hacer el MIR para terminar su formación. Entonces, ahí sí, ahí tenemos una significadas que termina la carrera, muchos más médicos en España de los que luego pueden acceder al MIR y eso hace que sean menos de los que han estudiado, los que pueden ejercer la profesión.

[00:11:12]

Pero a eso se añaden otras dificultades. Son las condiciones laborales, la falta de estabilidad en los contratos, los salarios más bajos que en otros lugares del mundo. En fin, que todo eso repercute en que en este momento y esto es lo que estaban subrayando los gobiernos autonómicos y tiene mala solución en este momento en España no hay médicos en condiciones de prestar servicio que no estén haciéndolo, ya que no estén trabajando. Ya no hay médicos en el paro.

[00:11:36]

El Confidencial publica esta mañana un dato que choca con esta impresión o con esta realidad, porque dice que en estos momentos, según los datos de de empleo, en nuestro país hay 263 mil trabajadores en educación y en sanidad que están buscando un empleo de 140 000 ONG de actividades sanitarias y de servicios. No especifica que sean médicos y enfermeros o enfermeras, pueden ser auxiliares, puede ser otro tipo de 140 000. Pero bueno, si el problema es la falta de médicos, pues efectivamente es un problema grave.

[00:12:09]

Diez mil médicos necesita, según algunas estimaciones, al conjunto de nuestro país en Atención Primaria en la Unidad Madrid serían mil. Esta es una de las dificultades. Segunda dificultad aplicar las restricciones que ha aprobado el Gobierno madrileño, aunque es probable que esta mañana se amplíe el número de áreas afectadas por estas limitaciones a base de ampliar y ampliar el número de áreas, pues seguramente acabaremos en que toda la Comunidad de Madrid esté afectada por las mismas restricciones sin llegar.

[00:12:34]

Que ahí es donde está la barrera psicológico política en este momento, sin llegar a la declaración o a la petición de que se declare el estado de alarma.

[00:12:43]

Es como la línea roja que tiene ahí el Partido Popular que dice es que si pedimos el estado de alarma en una comunidad gobernada por nosotros, hemos fracasado.

[00:12:51]

Y algunos malpensados dicen Sánchez está frotándose las manos, dicen ya va llegando, ya va llegando a esa gente. Bueno, ayer el presidente lo que quiso, igual que la señora Díaz Ayuso, es transmitir un mensaje de conciliación, de colaboración, de preocupación ante la situación que tenemos por delante y de plena actividad de ambas administraciones, para que no parezca, y con esta puesta en escena, que algunos se están comparando con la Cuando Donald Trump visitó a Kim Jong Un en Corea del Norte, porque es verdad que había muchas banderas, agua, color rojo y lo que usted quiera, siempre quienes hacen la comparación tendrá que explicar quién es Trump.

[00:13:26]

Díaz, Ayuso y Sánchez. Quien es Trump? Quien es el dictador norcoreano. Ninguna de las comparaciones van a agradar a los dos protagonistas.

[00:13:34]

Pero qué dijo ayer el presidente? Pues que quien espere en este momento este igual. Hay un mensaje para Adriana Lastra que quien espere en este momento enfrentamiento o división, tensión entre las administraciones, que abandone toda esperanza, porque aquí de lo que se trata es de ponernos todos juntos a la misma tarea.

[00:13:50]

Aquellos que quieran ver confrontación en este momento crítico para el conjunto del país y también para la Comunidad de Madrid, se van a ir con las manos vacías porque aquí estamos para ayudar, para colaborar, porque tenemos un único objetivo y es defender la salud pública, en este caso de los madrileños y los madrileños, que es defender también la salud pública en el conjunto del país.

[00:14:13]

Los discursos fueron largos y el contenido concreto del fruto concreto es muy corto.

[00:14:21]

Claro, se les preguntaba, pero entonces ya están los médicos que hacen falta espacios de colaboración en lugar de espacio de espacio. Con este panorama, además, en cuestiones económicas, lo del fondo de recuperación del dinero europeo, que es como el salvavidas para la economía nacional, pues se cuenta el diario El País que en Bruselas están pensando en ponernos condiciones más estrictas para acceder al fondo de reestructuración, que se va a exigir que se aborden las reformas que ya se habían solicitado en el pasado y que todavía están pendientes asuntos pendientes como la reforma de las pensiones.

[00:14:51]

Atención, asunto siempre complicado en el ámbito político o la reducción de la temporalidad, que es esta sí que es ya la súper asignatura pendiente de nuestro país. La temporalidad y la dualidad. La diferencia de condiciones laborales entre los asalariados con contrato indefinido y los asalariados con contratos temporales o por horas a la espera de que todo eso se aborde. Pues veremos si el Consejo de Ministros, aparte de lo que tiene ya anunciado para el día de hoy, anuncia o aprueba alguna otra medida inesperada.

[00:15:28]

Acudieron a mi despacho a influenciarme sobre el fondo de este azul. Cómo puedes aconsejarme? Oye, en tu hombro radica el prestigio de la carrera. No vayas a poner un baldón en tus últimos meses. Se llama Luis Navajas, es el número 2 de la Fiscalía General del Estado del Ministerio Fiscal en nuestro país. Lo es hasta el mes de diciembre que se va a jubilar. Lo ha sido en los últimos seis años, con seis fiscales generales distintos, cuatro nombrados por gobiernos del PP, dos nombradas por gobiernos del Partido Socialista.

[00:16:02]

Trabajases, el autor del informe que la semana pasada comentamos aquí, informe que pide al Tribunal Supremo que desestime las querellas presentadas. Veintiuna querellas contra el Gobierno Presidente de Ministros por la gestión del coronà Virus. El señor Damages tenía ganas de hablar y de dar su versión sobre esta cuestión. Después de haber leído en la prensa que algunos fiscales del Tribunal Supremo sin nombre criticaban, le criticaban a él por no haber pedido el criterio de la Junta de Fiscales, por no haber consultado a los demás, por haberse puesto al servicio del gobierno.

[00:16:30]

En fin, todo aquello que ya comentamos ayer. Bueno, ayer el fiscal Navajas aquí dijo que la señora Madrigal, ex fiscal general del Estado, que entiende que está contaminada en este asunto porque publicó un artículo de la empresa en el diario El Mundo, muy crítico con el estado de alarma decretado por el gobierno creación a Madrigal. Le presionó o intentó influir para que cambiara de criterio, para que defendiera la admisión a trámite de las querellas. Madrigal. El fiscal cadena.

[00:16:54]

También el Tribunal Supremo, al que no mencionó por su nombre. Pero todos los que están ahí trabajando saben qué se refería. Claro, hay. Lo que tenemos es el malestar. Si usted prefiere más que malestar.

[00:17:03]

El diario El Mundo dice la conmoción en atormenta al incendio en la Fiscalía, sobre todo Fiscalía del Supremo, que es la cúpula fiscal de nuestro país.

[00:17:11]

Por estas declaraciones, esta entrevista ayer del teniente fiscal, al que hoy algunos acusan de ser servil, obediente al gobierno, de haber insultado a sus compañeros de la mayoría de los que acusan fuentes de, sin que se sepa exactamente quién es el que lo dice o quien es el que acusa.

[00:17:31]

Por otra parte, es la tradición de la relación entre fiscales y prensa en nuestro país.

[00:17:36]

Fuentes de la Fiscalía Central, Asociación Profesional Independiente de Fiscales ayer denunció que toda esta división ideológica no, aquí lo que queda en evidencia es que los fiscales se retratan los unos a los otros, se tienen etiquetados políticamente como respirar, como respirar y atribuyen en muchos casos a esa afinidad política las decisiones, al criterio que toman paréntesis. Tampoco es que el fiscal Navaja sea un rojo peligroso, entiéndame, más bien poco o estaba etti que tampoco en la otra dirección.

[00:18:07]

Pero como ahora tiene de jefa la señora Dolores Delgado, que viene de ser ministra de Justicia del Gobierno de Sánchez, pues hay quien dice cómo ha cambiado, cómo cambia esto.

[00:18:14]

El Azuela dice ya estoy yo para pocos cambios y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales ayer denunció que esta división ideológica al nivel al que ha llegado es consecuencia de tener como fiscal general a la anterior ministra de Justicia, que esto antes no pasaba.

[00:18:29]

Lo de que haya fiscales conservadores y progresistas y que unos se hagan un poco la puñeta. Esto nunca había pasado en el Ministerio Fiscal en nuestro país. Pues quien quiera que se lo crea.

[00:18:55]

Son las 6 y 18 minutos, son las 5 y 18 minutos en Canarias. Ahora Juan Carlos Vélez va a completar el paisaje informativo de la mañana.

[00:19:02]

Buenos días, Juan Carlos. Buenos días, Carlos. Empezando en el Reino Unido, los gobiernos de Edimburgo y Londres van a anunciar hoy nuevas restricciones. Los asesores sanitarios del primer ministro Boris Johnson estiman que si no toman medidas pueden llegar a registrar 50000 contagios diarios en octubre.

[00:19:16]

Corresponsal En Londres, Celia Maza se espera que el premier Boris Johnson endurezca aún más las restricciones sociales después de que el asesor científico del gobierno sea Patrick Igualas haya advertido que los contagios están ya duplicando cada semana y no tomar medidas para mediados de octubre se llegarán a los 50000 casos diarios y para noviembre habrá más de 200 muertos por jornada. Con todo, se descarta prácticamente el cierre de nuevo de oficinas y colegios por las consecuencias económicas que eso supondría para un país que está ya en recesión en nuestro país.

[00:19:45]

El Gobierno ha adelantado la campaña de vacunación de la gripe a principios de octubre a fin de evitar el colapso de la sanidad. La campaña de movilización va a ir dirigida a quienes podrían sufrir las peores complicaciones en la segunda ola de la pandemia.

[00:19:56]

Diana Rodríguez en Año de pandemia con más motivo campaña de la gripe en redes sociales con el hashtag gripe YOME vacuna dirigida a mayores de 65 sanitarios embarazadas y pacientes crónicos. El año pasado se logró una cobertura superior al 53 por ciento en ancianos, del 40 por ciento en personal sanitario y casi del 50 por ciento en embarazadas. Con ellos evitaron se calcula el 20 porciento de las hospitalizaciones.

[00:20:20]

Un total de 5 millones de vacunas comenzarán a administrarse en la primera quincena de octubre que el personal sanitario de la Comunidad Valenciana va a recibir una paga extra como compensación por el esfuerzo realizado durante la pandemia. El presidente Ximo Puche ha anunciado también que se van a prorrogar seis meses más todos los contratos firmados para reforzar la atención primaria de cero Valencia, Amparo Sánchez.

[00:20:40]

Se trata de una de las cuatro medidas anunciadas por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para hacer frente a la crisis de la Corona virus. Según ha apuntado, la paga adicional al personal sanitario y sociosanitario será una gratificación para los trabajadores de la sanidad pública y para los trabajadores sociosanitarios de residencias públicas. Está previsto que les sea abonaba antes de que acabe el año, tal y como ha recordado, para reconocerles el sobreesfuerzo por su trabajo en la lucha contra la pandemia y las condenas por delitos sexuales adultos han crecido un 11 por ciento durante el año 2019.

[00:21:08]

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística, el dato ha aumentado hasta casi el 30 por ciento de las sentencias. Este tipo de delitos a menores harán Chamartin.

[00:21:16]

Más de 400 menores fueron condenados el año pasado por delitos sexuales, un 28 por ciento más que el año anterior. Son datos del INE que señalan también que el 98 porciento de los menores condenados son varones. Muchos de ellos a punto de cumplir la mayoría de edad. También en otros delitos, los condenados son en su mayoría varones, casi el 80 por ciento. En el caso de las chicas, la edad que más se repite entre las condenadas son los 16 años.

[00:21:42]

En Onda Cero. Más de uno. Me vienen a la mutua para pagar menos y me bajaron el precio. Pero pensé y luego qué? Y luego, como durante el confinamiento no tuve ningún siniestro, me amplía en dos meses el plazo de mi seguro en mi renovación. Vente a la mutua y te bajamos el precio de cualquiera de tu seguro, sea cual sea. Llama al 9 0 2 5 5 5 4 8 5 9 0 2 5 5 5 4 8 5.

[00:22:03]

Y luego qué? Vente a la mutua condiciones de mutua punto.

[00:22:06]

Es a las 6 y 22 minutos de la mañana a las 5:22 en Canarias. Vamos a conocer el detalle que dice la previsión del tiempo para este martes de cambio de estación. Roberto Brasero. Buenos días.

[00:22:17]

Hola, muy buenos días y buenos días a todos en este último amanecer del verano. Sí, sí, el de hoy, porque hoy cambiamos de estación. Pero ese cambio será por la tarde. El momento del equinoccio. El punto exacto del cambio de estación. Solas 15 y 31 minutos. A las tres y media de la tarde empezará la estación otoñal y esta tarde primera del otoño será una tarde cálida. Sí, incluso con temperaturas más altas que las de ayer.

[00:22:41]

Ahora está refrescando. Lo notamos en Madrid con 11 grados o Logroño. En León tienen 10, en Burgos 9. Y estas temperaturas, desde luego, por la tarde volverán a ser suaves. En la mayor parte de España llegaremos a 21 grados en Ávila o en Segovia. 25 es la máxima prevista para Bilbao. Alcanzaremos los 30 en Málaga o en Melilla y hasta 33 grados podremos llegar hoy en Murcia. Y en cuanto a los cielos, lo más revoltón los tenemos en la mitad norte con nubes que irá en aumento y esas nubes sobretodo descargarán.

[00:23:10]

Hay en Galicia en las rías bajas. Las lluvias pueden ser abundantes y más débiles. Por la tarde en zonas de Asturias, Castilla y León, Cantabria, el País Vasco Rojo todavía alguna tormenta fuerte en Cataluña y Baleares en la mitad sur. El sol lucirá hoy en el día del cambio de estación. Otra cosa será a partir de mañana y atención al viernes, que ya hará frío en España más de 1.

[00:23:37]

En la actualidad deportiva, de qué se habla hoy por lo animado que está el mercado de fichajes y de quién es sobre sobretodo de los nombres propios de Luis Suárez y de Álvaro Morata no Rodríguez conocidos.

[00:23:48]

Qué tal? Buenos días. Álvaro Morata ya está en Turín para incorporarse a la Juventus. El delantero del Atlético de Madrid no entrenó ayer con el conjunto rojiblanco y se espera que hoy pase las pruebas médicas para cerrar su sesión a la lluvia por una temporada, con lo que sería su segunda experiencia en el equipo italiano, donde ya ganó dos ligas, dos copas y jugó una final de Champions. El sustituto de Morata podría ser el uruguayo Luis Suárez, que estaba cerca de desvincularse del Barcelona.

[00:24:13]

Y digo estaba porque la operación se frenó anoche, ya que el club azulgrana no veía con buenos ojos que Suárez llegase gratis a un rival como el Atlético de Madrid. El que sí ha salido ya del Barsa es Arturo Vidal rumbo al Inter de Milán, que pagar alrededor de un millón de euros por el centrocampista chileno. También el portugués CMD, que está cerca de ser traspasado al Wolverhampton de la Liga inglesa. Además de Luis Rubiales, fue reelegido como presidente de la Federación Española de Fútbol para los próximos cuatro años y Jorge Garbajosa para la de baloncesto también.

[00:24:41]

Cuatro años más de Garbajosa anoche en el transistor de Onda Cero. Hablando de esta reelección.

[00:24:47]

Bueno, me lo tomo como un respaldo para entender de dónde venimos. Venimos hace 4 años de un proceso electoral mucho más complicado, con un control candidato. Una situación muy difícil a nivel político, a nivel económico. Y bueno, yo creo que es un respaldo a uno bien del baloncesto, muchas veces anteponiendo los intereses de otros a los suyos propios, buscando el bien global del bosque en particular. Y lo que más o menos estoy más en el noventa y uno por ciento resulta una sensación de otro motivo.

[00:25:17]

Muchos de nosotros estamos en un asunto de vida, de comunión y en ciclismo.

[00:25:21]

Una vez terminado el turno en la Fiscalía francesa, he iniciado una investigación en el equipo Arqueaba, equipo del colombiano Nairo Quintana. Por posible dopaje en la carrera podría haber ya tres detenidos.

[00:25:32]

Gracias a nada nos vamos ahora de Ronda. Las cabeceras regionales son de acero, repasamos otras noticias del día, empezando por Andalucía, El Manzano. También son terribles para algunos sectores las consecuencias económicas que está dejando esta crisis sanitaria. Por eso el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía va a aprobar hoy dos millones de ayudas para los sectores del ocio infantil y el nocturno y otros siete millones para autónomos.

[00:25:57]

Asturias, Guillermo Figueroa. Cerca de 65000 escolares asturianos de infantil y primaria regresan hoy a las clases. Los colegios han habilitado quinientas once nuevas aulas para cumplir con el ratio máximo de 20 alumnos por clase establecido. Asturias ha perdido más de 1600 matrículas en este ciclo educativo respecto al curso pasado debido a la baja natalidad.

[00:26:15]

Vamos a Aragón, Luis Villoro y el Ayuntamiento de Zaragoza no cobrará este año la tasa de veladores a los 2400 establecimientos que tienen instaladas las terrazas en las calles de la ciudad, ni el cambio de licencia para los locales de ocio nocturno que se han adaptado para poder abrir durante el día. El Consistorio tiene ese gesto para apoyar al sector de la hostelería, que se ha visto muy perjudicado por la pandemia y acabamos en Castilla y León.

[00:26:36]

Lucía Barreiro El sindicato médico C's ha des convocado la huelga de residentes del Satín, que se iba a celebrar hoy tras un acuerdo alcanzado con la Consejería de Sanidad, que supondrá mejoras retributivas, formativas y laborales para los profesionales que están realizando su formación sanitaria especializada mediante residencia. Onda Cero Madrid, noventa y ocho punto cero. Gente viajera te invita a viajar. Viajera participa en el concurso de las mejores fotografías viajeras y podrás conseguir fantásticos viajes. Por ejemplo, viajar con tu familia al Gran Hotel Peñiscola número uno en Turismo Familiar Turismo de Galicia, te invita a alojarte en un faro, un hotel de ensueño con vistas al Atlántico.

[00:27:22]

Viajar con Globaliza r Europa a cualquier destino de sus rutas nacionales o disfrutar de dos noches en cualquier hotel de España de acord hoteles de las marcas Novo, Hotel, Ibis o Mercure. Envía una foto de una de tus viajes con tus datos personales a fin de viaje a Roma Ondacero. Punto es este año también podrás subir tus fotos y textos a las redes sociales. Vitta a gente viajera y utiliza la etiqueta tag concurso Gente Viajera. Suerte y gracias por viajar con nosotros.

[00:27:54]

Viajera Cada noche sintonizas el transistor porque quieres un programa de calidad que sea capaz de juntar a los mejores para hablar de deporte en un ambiente que sólo José Ramón de la Morena te puede ofrecer.

[00:28:09]

Vicente del Bosque, Jorge Valdano y José Antonio Camacho son seguramente parte de tus recuerdos del fútbol. Siempre estamos de acuerdo. En cuanto mandaban Cesar, alguien se daría lo en casa se puede hacer. A mí no me cesó, pero me dijo vaya, dura muy poco.

[00:28:22]

No me sentenció. Espacial de Pachelbel. Qué tal, José? Cómo estaba? Muy bien. Rojito Guetta, párate un poquito conmigo, le dije. Yo creo que tú vas de dura, pero que yo yo no quería ser entrado profesional. Resido 17 años, entrador de la cantera del Madrid, que ha sido los mejores años de mi vida en el transistor.

[00:28:40]

Programa deportivo de referencia de lunes a viernes a las once y media y los fines de semana a las once con José Ramón de la Morena. Te mereces esta radio. Onda Cero tu radio. La sociedad es dinámica, cambia constantemente.

[00:28:59]

A las dos de la tarde, los datos actualizados con Elena Gijón viaja a Holanda para negociar con el jefe del Ejecutivo de uno de los países más reacios a las peticiones de nuestro país. Corresponsal comunitario Jacobo de negocios a las doce y media entre Donald Trump, reconoce que la situación va a peor. Corresponsal en Estados Unidos, Agustín Alcalá. Donald Trump tuvo por vez primera que dar malas noticias.

[00:29:20]

De momento la semana comienza con ganancias en la Bolsa. Ignacio Rodríguez Burgos Pajarón Bonwon Corresponsal en París. Lucía Valentín.

[00:29:28]

No hay tabús. Dice el gobierno francés mientras estudia una nueva tanda de medidas en la lucha contra el cura el lunes a viernes a las dos. Noticias Mediodía Las claves para estar bien informado con Elena Jijón Te mereces esta radio. Onda Cero tu radio. 98 .0. Son las seis y media de la mañana, a las cinco y media en Canarias. Comienza el día en Onda Cero.

[00:30:20]

Es martes 22 de septiembre de 2020 del Sol en Tarragona, a las siete y cuarenta y un minutos de la mañana en Zaragoza, a las ocho menos diez, en Madrid a las ocho y un minuto en Badajoz, a las ocho y catorce minutos.

[00:30:31]

Jornada de cambio de estación con la entrada a las tres y media de la tarde del otoño. Temperaturas ligeramente más altas que las de ayer en algunos lugares de la península, aunque sin grandes cambios en la mayoría. Tiempo soleado, la mitad sur y nubes en el tercio norte que irán en aumento durante la jornada y que dejarán lluvia en Galicia. Podrían hacerlo de forma más débil durante la tarde en puntos de Castilla y León, Cantabria o el País Vasco y posibles tormentas fuertes en Cataluña y Baleares.

[00:30:56]

Reunión del Consejo de Ministros este martes se. Esta mañana el Gobierno tiene intención de aprobar por Real Decreto el teletrabajo la ley del teletrabajo. Después de alcanzar ayer un acuerdo con patronal y sindicatos, el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales mantuvieron ayer lunes una reunión de más de 8 horas para rematar el acuerdo que hoy debe ser ratificado por los órganos ejecutivos y objeté de Comisiones Obreras y las patronales Frío y CEPYME. El teletrabajo será pactado con la empresa y se llevará a cabo durante al menos un 30 por ciento de la jornada laboral.

[00:31:22]

Además, el Consejo de Ministros tiene previsto prorrogar el Plan Me Cuida, cuyo plazo de aplicación expira hoy y hacerlo en los mismos términos. Pese a las discrepancias en el propio gobierno de coalición respecto de los padres, cuyos hijos no tienen corona virus pero son enviados a guarda de cuarentena en casa.

[00:31:37]

Los profesores de todas las enseñanzas no universitarias de la comuna de Madrid inician hoy el primero de los dos días de paro a los que han sido convocados por los sindicatos.

[00:31:43]

Una huelga en protesta por el plan del Gobierno regional para hacer frente a la crisis del coronà Virus en los centros educativos, porque consideran que incumple las normas de seguridad sanitaria y que la Consejería de Educación ha fijado unos servicios mínimos de casi el 100 por ciento que consideran abusivos. Estamos aquí para ayudar. No estamos para tutelar. Yo lo resumiría todo en entendimiento. Aquellos que quieran ver confrontación se van a ir con las manos vacías. Solamente con actuaciones conjuntas. Donde hay un paraguas nacional vamos a poder sacar adelante esta situación.

[00:32:20]

Seis meses después del inicio de la epidemia, o incluso siete, con decenas de miles de muertos y cientos de miles de contagiados. Durante este tiempo, el gobierno central, el Gobierno de Madrid, dejan de criticarse públicamente y acuerdan ahora trabajar juntos para controlar el avance de la epidemia en la región. El presidente del Gobierno no oculta la disposición de su Ejecutivo de facilitar al de Madrid que pueda solicitarle la declaración del estado de alarma después de las críticas del Partido Popular por haberlo prorrogado y de la propia presidenta regional por retrasar el avance de fase de la comunidad durante el proceso de esa escalada.

[00:32:51]

Pero Díaz Ayuso no lo contempla.

[00:32:52]

Si aplicamos con firmeza este plan y se nos ayuda como autonomía que se cumpla, el plan tendrá beneficios pronto y no hará falta más escenarios, pero que también estemos listos y estamos listos para contemplar otros escenarios.

[00:33:06]

Si fuera preciso.

[00:33:07]

Ni estados de alarma ni confinamiento. Eso es la muerte para nuestra comunidad.

[00:33:11]

Si coinciden ambos responsables en que vienen semanas difíciles. No hay anuncio de nuevas medidas.

[00:33:17]

Más allá de la creación inmediata de un grupo de trabajo y refuerzo de personal sanitario y policial, informà desde Ondacero Madrid Patil y nafa ayuda a que no tutela ofrece Pedro Sanchez, así como un grupo de trabajo COBIT 19 que ha mantenido su primera reunión engranado.

[00:33:30]

Dos ministerios, tres consejerías, la Alcaldía de Madrid, Fuerzas de Seguridad, Federación Madrileña de Municipios UME y Emergencias, labores de rastreo o desinfección, logística y medios policiales muy demandados por Díaz Ayuso.

[00:33:43]

Lo primero que le quiero decir a todos los ciudadanos de estas zonas de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Fuenlabrada, Humanes de Madrid, Moraleja de En Medio, Parla, Getafe, Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal. Es que estamos aquí para salvar vidas que confíen en nosotros y sobretodo que les haya merecido la pena estas semanas de trabajo conjunto.

[00:34:07]

La presidenta madrileña pide un plan a medio plazo para cubrir bajas médicas, otro de movilidad y de controles en Barajas para una normativa jurídica clara.

[00:34:20]

Seis y treinta y cuatro o una menos, en Canarias sólo hay tres comunidades autónomas en las que no se ha confiado ningún municipio o no se ha retrocedido desfases en Asturias, País Vasco y Canarias. En doce provincias hay restricciones a la movilidad y a la actividad comercial en vigor en Madrid. La Policía Municipal va a empezar a sancionar su incumplimiento a partir de mañana en las treinta y siete áreas designadas de la capital y de variados de varios municipios.

[00:34:41]

Por el momento, los agentes se dedican a informar a los ciudadanos de lo que pueden o no hacer, debido a que son muchas las excepciones a la limitación de la movilidad. La crónica de este primer día de avisos es de Jonathan Sánchez. Normalidad. En la primera jornada de confinamiento, los residentes de las 37 áreas del sur de Madrid acudieron a sus puestos de trabajo, centros educativos también a supermercados en las calles, gran afluencia de personas paseando e incluso practicando deporte.

[00:35:05]

Según los vecinos de estas áreas, la situación no se diferenciaba de la de un día cualquiera.

[00:35:10]

Yo, sinceramente, lo noto igual. La verdad es que no, no, no lo noto nada. De momento nada. Pues yo. La situación se está desarrollando como un día en una actividad normal.

[00:35:21]

En las primeras horas de la mañana se registraron incidencias en el transporte público, aglomeraciones en el metro que provocaron tensión entre los usuarios del suburbano. Para evitar nuevos incidentes, la comunidad anunció un refuerzo del servicio, más de 400 autobuses y una mayor frecuencia de trenes. El Gobierno regional, además, puso en marcha 60 controles con más de 200 agentes. Su labor? Supervisar el cumplimiento de la normativa e informar a los ciudadanos.

[00:35:45]

El miércoles será cuando comiencen a sancionar en estas zonas áreas que, según la Consejería de Sanidad, podrían aumentar a lo largo del día. El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, ha pedido a los ciudadanos de Cataluña no viajará a Madrid y dice que se va a controlar la llegada a su comunidad de viajeros procedentes de allí. Guberna Nos encanta Cataluña. Rajoy humana? No, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya recomiendan no viajar a la Comunidad de Madrid en estas circunstancias, porque en todas las estaciones de Catalunya con tránsito comadrona y en el aeropuerto de Barcelona también se harán controles de temperatura a los viajeros que vengan de la Comunidad de Madrid.

[00:36:26]

La Comunidad de Madrid, además del Govern, estudia cerrar los parques infantiles y otras medidas a fin de evitar aglomeraciones.

[00:36:35]

Yo creo que la segunda ola no va a tener un impacto tan grande si la evolución de la epidemia es como hasta la fecha y sin demasiado retraso, conseguimos ir controlando la transmisión. Yo creo que ahora mismo sí que tenemos suficientes equipos como para trabajar.

[00:36:50]

El portavoz de Sanidad, Fernando Simón, cree que existen suficientes medios para hacer frente a una segunda ola que no debería tener, en su opinión, un impacto tan importante como la primera. Pese a que la tendencia de los números no son positivos, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio más de treinta y uno mil cuatrocientos nuevos contagios y 168 muertos por gorrona virus. Desde el viernes y la semana pasada el promedio era de entre 8 y 9 mil casos por día.

[00:37:13]

Esta semana se eleva una media de más de 10000 nuevos positivos en 24 horas. Amplía la información Mercedes Pasqua Más de 10 mil 400 nuevos casos diarios durante el fin de semana de los 31 1428 registrados desde el viernes y casi 12000 solo en Madrid. Además, se han notificado 168 fallecidos. La incidencia no es igual en todas las comunidades autónomas de media en España 280 casos por cada 100000 habitantes. Madrid con 746 es la comunidad más afectada, seguida por Navarra con 600, pero hay seis regiones con más de 300 casos.

[00:37:45]

Lo que está muy claro es que, al margen de que se están detectando más casos, la incidencia no deja de subir y es ofertando. Symon ya lo tiene claro en España. Es cierto, estamos en un incremento clarísimo. Si pudiéramos ola, me parece, no tengo ningún inconveniente llamarlo segunda ola.

[00:38:01]

El aumento de casos se nota en la presión hospitalaria once mil treinta y uno ingresos 1417 en las Uzis. Si con las medidas que hay se controla la transmisión, dice el director de Alertas y Emergencias que hay equipos sanitarios suficientes.

[00:38:16]

La atención primaria en Asturias es fuerte, pero está saturada y está buscando siglos de cambio.

[00:38:23]

Estamos muy saturados, como ya se sabe. Estamos haciendo cada médico y cada enfermera dos agendas.

[00:38:29]

No damos abasto. Las llamadas sin parar, sin parar, sin parar. Y no hay ni un solo momento en el que no suene un teléfono. El sistema sanitario se colapsa no solo por íran pacientes el virus, sino que morirán muchos pacientes por otras patologías.

[00:38:43]

Juegos de atención primaria. Después de dos semanas con mensajes de las administraciones llamando a la calma porque sabían que la situación no era comparable a la de marzo, estos profesionales denuncian que la atención primaria se está en ese momento, que están peor que en marzo y trabajando al límite y se cuenta la lengua del menú.

[00:38:57]

Los sanitarios están al borde del agotamiento físico y mental. El colapso de los centros de salud ha saltado ya los hospitales. El Consejo General de Colegios de Médicos no ve voluntad de solución en los responsables políticos y reclama un plan IFEMA para Atención Primaria que permita descargar a los facultativos de las tareas de diagnóstico y seguimiento epidemiológico. Es la única forma, aseguran, de garantizar la atención eficaz a los pacientes, porque todo el sistema, dice el doctor Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial, está al límite.

[00:39:27]

Los hospitales empiezan a sobrecargarse en primaria se encuentra en una situación prácticamente de defunción. Profesionales y ciudadanos presentan un descontento como nunca habíamos hecho respecto a la carencia de médicos argumentada por la presidenta madrileña.

[00:39:42]

Los profesionales aseguran que lo que faltan son recursos, una mejor planificación y contratos dignos. Primaria y pediatría. Si creen que sería preciso un mayor número de facultativos. Una precariedad que se ha vuelto más visible en un momento de emergencia.

[00:39:57]

Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades alerta de que es posible que volvamos a ver tasas de mortalidad elevadas en la segunda ola y las medidas de seguridad no se respetan, particularmente en las residencias de ancianos. Es una advertencia de la directora del organismo en una entrevista que publica hoy el diario La Razón. La segunda ola del virus avanza por toda Europa y preocupa especialmente la tendencia. Además, en nuestro país, en Francia y en el Reino Unido, el Gobierno británico alertà de que si no se controla esta segunda ola prevén alcanzar los 50000 positivos diarios en octubre.

[00:40:25]

El Gobierno regional de Escocia anunciaron nuevas restricciones. También lo va a hacer Boris Johnson después de elevar ayer el nivel de alerta por coronà virus del 3 al 4 en una escala de cinco corresponsales. Londres, Celia Maza El premier Boris Johnson realizará hoy una intervención en Westminster en la que se espera endurezcan más las restricciones después de asumir que una segunda ola del Cobi 19 es ya inevitable en el Reino Unido y las de sus científicos del gobierno es el Patry igualas y ha advertido que de no tomarse medidas para mediados de octubre se llevarán a los 50 mil casos diarios y para noviembre habrá más de 200 muertos por jornada.

[00:41:00]

El reto es conseguir que los contagios no sigan duplicando cada semana para evitar este crecimiento exponencial de casos y para ello se requiere actuar con velocidad y hacer todo lo que sea necesario para bajar la curva, no en el peak pringando. En cualquier caso, se descarta prácticamente que el gobierno cierre de nuevo oficinas y colegios por las consecuencias económicas que eso supondría para un país que está ya en recesión. Magnífico jurista, pero absolutamente un esclavo de su ideología. En este caso suplícale dentro dinario.

[00:41:35]

Pero en este asunto, en este asunto, yo dije con esta tropa yo no puedo ir a la guerra.

[00:41:41]

Teniente fiscal obrados de la Fiscalía El Fiscal Luis Navajas, ayer en nuestro programa, criticando a algunos de sus compañeros que a su vez le habían criticado a él, o eso él, sin haber dado nombres en los medios de comunicación. Ayer el número 2 de la Fiscalía dijo que algunos de sus compañeros, en concreto el fiscal cadena de la fiscal Gonzalo Madrigal, en este asunto de las querellas contra el gobierno están contaminados porque habían hecho manifestaciones previas a favor o en contra de el estado de alarma e informa Eva Llamazares Luis Navajas lo soltó más de uno acudieron a mi despacho de influenciarme y la estupefacción comenzó a expandirse entre los oyentes del ámbito judicial.

[00:42:14]

De inmediato recorrió los chafas de fiscales, jueces, no digamos los de periodistas de tribunales y sacudió Twitter. Fuentes de la Fiscalía confiesan lo lamentable que resulta para la carrera y la institución oír esas acusaciones lanzadas en un tono que llegan a calificar de matón de taberna. Referirse como esa tropa a miembros de la Junta de Fiscales fue poco prudente, dicen en la conservadora Asociación de Fiscales que sigue manteniendo que la intervención de la Junta habría reforzado la imagen de imparcialidad de la institución.

[00:42:42]

Y si no lo pidieron antes fue porque es inédito el salto directo de Delgado desde el Gobierno a la Fiscalía General. Añade que la denuncia contra Madrigal debía haberla formulado ante la Inspección fiscal. La Asociación de Fiscales a PIV cree que las declaraciones no contribuyen a transmitir una imagen de absoluta autonomía del Ministerio Fiscal y desde la APF de la Asociación Progresista vinculada a Delgado guardan silencio.

[00:43:06]

Más de uno en Onda Cero. Carlos Alsina. Siete menos 17 minutos horas antes, en Canarias Noticias de esta mañana del martes, un hombre mata a su sobrino de tres años en Santiago de Compostela. La policía ya ha detenido al presunto culpable de estrangular a su sobrino este lunes, cuando ambos se encontraban solos en un domicilio de la ciudad. Aunque no se conocen las causas, las primeras investigaciones apuntan a que el hombre de 39 años podría haber sufrido un brote psicótico.

[00:43:42]

La policía ha detenido a un menor, a una menor por darle una paliza a otro mientras lo grababan.

[00:43:46]

Los agentes tienen identificadas a otras dos menores, una que grabó con el móvil y otra que supuestamente animaba a la detenida a que le golpeara más fuerte, aunque el ataque fue el día 12. La agredida, lo oculto. Y no fue hasta tres días después cuando el vídeo se hizo viral en redes sociales. Entonces el padre lo denunció.

[00:44:01]

Los padres extracomunitarios o menores de la Unión Europea podrán tener tarjeta de residencia. El Ministerio de Seguridad Social ha dictado dos instrucciones que permiten a los progenitores obtener su residencia legal como familiar de ciudadano europeo. Los padres deberán tener un seguro de enfermedad y recursos suficientes que garanticen que su estancia no será una carga económica para el Estado.

[00:44:19]

Fomentar 28 por ciento de los menores condenados por delitos sexuales en el último año.

[00:44:23]

Según Eline, los menores condenados sin sentencias firmes aumentaron en 2019 casi un 30 por ciento, mientras que el incremento de los adultos fue del 11. Más de 400 menores fueron condenados por cometer un total de 548 delitos contra la libertad sexual, de los cuales 245 fueron considerados como agresión sexual a menores de 16 años.

[00:44:42]

El alquiler tendrá límite de precio a partir de hoy en 60 ciudades catalanas, entre las que se encuentran las cuatro capitales en las zonas donde no haya oferta de vivienda asequible. Los contratos nuevos deberán ajustarse al límite de precios establecidos por la Generalitat, límite que tampoco podrá superarse en caso de contratos renovados.

[00:44:58]

Científicos descubren la causa de la muerte de 300 elefantes en Botsuana después de tres meses, los responsables del Departamento de Vida Salvaje y Parques Nacionales han resuelto que la culpa es de un anciano bacteria. Este microorganismo aflora en el agua y produce las toxinas que han envenenado a los paquidermos. Ahora queda estudiar por qué solo ha afectado a esta especie.

[00:45:16]

Arqueólogos hayan ataúdes intactos de 2500 años en el sur de El Cairo, un equipo ha encontrado más de 14 cerebros humanos en un pozo de entierro en el área arqueológica de sacala. Los mismos arqueólogos encontraron la semana pasada otros 13. Los científicos iniciales y los estudios indican que los ataúdes están cerrados y no han sido abiertos desde que se enterraron en Onda Cero.

[00:45:36]

Más de uno. Me vienen a la mutua para pagar menos y me bajaron el precio, pero pensé y luego qué? Y luego como durante el confinamiento no tuve ningún siniestro, me amplía en dos meses el plazo de mi seguro en mi renovación. A la mutua y te bajamos el precio de cualquiera de tus seguro, sea cual sea, llama al 9 0 2 5 5 5 4 8 5 9 0 2 5 5 5 4 8 5. Y luego qué?

[00:45:58]

Vente a la mutua condicionesde mutua. Punto.

[00:46:00]

Es nuevo Ford Kuga motor de gasolina, mejor en agilidad diesel, mejor en resistencia Hybrid, mejor en sentir el empuje. Copla gengibre lo mejor de los dos mundos. Nuevo Ford Kuga. Lo mejor de no tener límites. Aprovecha las ayudas del gobierno y disfrútalo desde 185 euros al mes. Ford acercando al mañana. Entrada 5 1737 euros Cuota final 15000 660 euros 25 mes está en We've con 60 por ciento. Financiación de FC banca hasta fin de mes. Condiciones en punto.

[00:46:25]

Es amante de A.

[00:46:28]

El secreto de Shirin al descubierto que tengo que irme y Majar se ha enterado de lo tuyo con su mujer esta noche y mañana a las once menos cuarto de la noche en Antena 3, ya disponible en Atres Player Premium, llega lo nunca visto a Movistar porque tienes la mejor conexión con fibra, 600 megas y dos líneas móviles con datos infinitos y además todo el fútbol, deportes, cine, series y Disney plás.

[00:46:54]

Todo esto por solo 59, con 90 euros al mes durante 6 meses y sin permanencia solo hasta el 27 de septiembre.

[00:47:01]

Movistar Del 30 de septiembre al 10 de octubre celebramos la segunda fiesta de la Vendimia de Ondacero en la denominación de Origen La Mancha. Con este motivo losprogramas más de uno Julia en la onda La Brújula por fin! No es lunes. Gente viajera y Onda Agraria se realizarán en directo desde diferentes localidades de La Mancha. Patrocina Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. Colaboran Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Diputación Provincial de Ciudad Real, Ayuntamiento de Alcázar de San Juan de KOB Vaco y Cooperativa Virgen de las Viñas del 30 de septiembre al 10 de octubre.

[00:47:43]

Fiesta de la Vendimia de Ondacero en la Denominación de Origen La Mancha.

[00:47:48]

Te mereces esta radio Onda Cero. Tu radio.

[00:48:05]

Más de uno en Onda Cero. En 12 minutos llegamos a las 7 de la mañana, serán entonces las 6 en Canarias tiempo y aquí en más de uno para repasar lo que se cuenta y se destaca en las portadas de los diarios. Y comenzamos, como siempre, con los de tirada nacional.

[00:48:20]

Manuel Vecino, buenos días. Buenos días, Rubén. Empiezo con el tema de apertura más repetido en las portadas en La Vanguardia, Sánchez Ayuso escenifican unidad contra la COBIT 19 en previsión de semanas duras, añade El País El Mundo dice que Sánchez ofrece paz a Yuso y el PSOE convoca una protesta en el mismo lenguaje bélico. En la portada de La Razón Tregua en Sol para frenar al coronà Virus. Precisamente Tregua es la única palabra que escoge a veces para acompañar a la foto de su primera página.

[00:48:46]

Lo que cuenta al Confidencial es que Casado mantendrá su posición pese al espacio de colaboración de Sánchez y Ayuso sobre la pandemia 9C. España necesita al menos 5000 médicos de atención primaria alarma médica por el colapso de la primaria, dice el periódico La Vanguardia. Científicos y médicos hartos del uso político de la pandemia. Más cosas en la razón. Es un insulto que estemos en manos de unas políticas guerra abierta en la Fiscalía tras las declaraciones del 2 de Dolores Delgado, Luis Navajas ayer en este programa y repasamos también lo que se cuenta, lo que se destaca en los diarios regionales.

[00:49:20]

María Pastor. Buenos días Rubén. Comenzamos el repaso con el Diario Vasco, en donde podemos leer que Euskadi mantiene a cuatro 348 escolares aislados y se triplican en las aulas cerradas. La tribuna de Albacete destaca que ascienden a 14 aulas confinadas por coronà Virus en 10 centros educativos. Dejamos atrás los colegios. La portada del periódico Málaga hoy tiene como primer titular que la Junta abre la puerta a los confinamiento selectivos. El delegado de Salud ya avisa del colapso en la asistencia sanitaria primaria.

[00:49:46]

En esta línea echamos un vistazo a Canarias 7. El rotativo lleva en su primera las restricciones dan fruto y Canarias dobla la curva de CONTAGIES por el COBIT 19 y terminamos. Lo hacemos con la verdad de Murcia. El periódico señala que expertos alertan de que el virus es infeccioso durante horas en lugares cerrados. Un estudio detecta material genético de COBIT hasta a 8 metros del sitio de emisión y completamos este repaso a la prensa con algunos titulares que se destacan.

[00:50:10]

Se cuentan en los diarios extranjeros.

[00:50:13]

Empezamos por Italia portada en todos los periódicos. El resultado del referéndum que se ha celebrado allí. La estampa, por ejemplo, titula Vence el sí. Tendremos menos parlamentarios. La República habla de hecho histórico y destaca las palabras de Matteo Salvini, que habla de muerte de la política y en otra línea, de asuntos, porque Italia también ha celebrado elecciones regionales en León y Giornale, que el movimiento 5 estrellas sale completamente derrotado de las elecciones.

[00:50:36]

Empezamos en Italia, pero seguimos hablando, por ejemplo, del Reino Unido, pero en esas odiosas, sobre esas noticias que no aparecen en las portadas, pero que son especiales y que me cuentan siempre por lo curiosas que son. Elena Bueno, hoy me quieres decir que me quieres contar la historia de una persecución policial, que es la persecución más lenta del mundo? Por qué?

[00:50:55]

Pues mira, si lo califican los agentes que están implicados en ella. Resulta que la comisaría de un pueblo de Reino Unido recibió una llamada sobre las 3 4 de la mañana que alertaba de un conductor borracho que iba por la autopista 168 a una velocidad de apenas 40 kilómetros por hora. Claro, los agentes se prepararon y salieron para allá en busca de este conductor ebrio que estaba suponiendo un auténtico peligro para el resto de coches. Cuentan que estuvieron más o menos veinte o treinta minutos detrás del vehículo intentando que se detuviera, pero que no había manera.

[00:51:23]

Claro, los agentes ante esta situación pensaron que el conductor sería alguien con una tasa alcoholemia bastante importante. La sorpresa que se llevaron fue cuando consiguieron detener el vehículo. Se acercaron a las ventanillas y resulta que se encontraron con un matrimonio de 96 y 90 años que le contó a los agentes que llevaban perdidos desde las dos de la tarde del día anterior. Quince horas habían estado los pobres desorientados y lo que era un camino de cuarenta minutos hasta su casa, pues acabó siendo este laberinto, conduciendo todo el rato, conduciendo rato.

[00:51:53]

Que vejiga, qué vejiga. Contamos también en más de uno de esas canciones con historia que nos trae Sara Iturbide y hoy para inaugurar el otoño lo vamos a hacer moviendo las caderas ahora. Buenos días.

[00:52:05]

Buenos días. Pues hoy nos vamos con una canción pegadiza, reconocida y que muchos también relacionamos concierto o baile de cierta serie llamada El Príncipe de Bel-Air. Si hoy toca el grandísimo Tom Jones.

[00:52:33]

Y no tan inusual, no es nada extraño una canción que, a pesar de ese ritmo pegadizo y alegre que tiene, habla del dolor devastador de ver la chica con la que salía con otro hombre. Quiero morirme, dijo algo a nada.Y.

[00:52:52]

Pues aunque esta canción no iba a ser para él, sino para la cantante Sandy John, la que cantaba a marionetas en la cuerda, la misma.

[00:53:04]

Tom grabó una maqueta que sólo podría publicar si Sandy rechazaba la canción, pero cuando la cantante escuchó la maqueta de Tom Jones quedó muy impresionada, tanto que dijo Quien esté cantando esto es su canción definitivamente.

[00:53:20]

Así es como y no tan inusual, se convirtió en el primer número 1 de la carrera de Tom Jones en 1965 y con solo 24 años.

[00:53:45]

Estarán sétima igual. Estarán 8 15 blueberry woww pareja Apopa chamuscar endecha. Si canciones con historias e historia de un día como hoy 22 de septiembre, pero de otros años, digo Fortea. El 22 de septiembre de 1499 se firma el Tratado de Basilea reconociendo la independencia de facto de la antigua Confederación Suiza con respecto al Sacro Imperio Romano Germánico en 1888. Se publica el primer ejemplar del National Geographic.

[00:54:31]

En el año 1998, el médico y bacterio logo británico Alexander Fleming descubre la penicilina Northfield, Brilliant pretensio nes, Alex Alexander Cleaning, Aksel Nerys, Áspero Landon, Ruth Skarratt, perdimos este blog, quien venezolano en el año 1991 fallece el cantante Tino Casal.

[00:54:49]

Esta mañana ha muerto en accidente de tráfico el cantante Tino Casal, cuando el vehículo en el que viajaba con unos amigos se estrelló contra una farola en la carretera de Castilla.

[00:55:05]

1994 En Estados Unidos, la cadena NBC estrena la serie fría y fiero Barfi Reynado que no está discutías más Strachey. En el año 2012, el Gobierno español recapitalizar los bancos con el crédito de hasta 100 000 millones de euros destinados por la Unión Europea para sanear el sistema financiero, todos los países de la Unión Europea han apoyado.

[00:55:39]

Y tal día como hoy, el 22 de septiembre del año 2013, la canciller Angela Merkel se impone con el cuarenta y uno coma cinco por ciento de los votos en las elecciones generales alemanas.

[00:55:50]

Si, y así hasta las siete a las seis en Canarias. Esto es más de uno de esos Onda Cero donde Alsina.

[00:55:59]

Onda Cero Madrid noventa 98, punto cero, FM Cubica London, Traí Gym, equilibrio y armonía, más de diez botánicos y enebro, almendra, pero sobre todo el toque inconfundible de la mano de Buda ubicado, creada para disfrutar de una experiencia única, creativa e intensa, con espíritu propio y un diseño electrizante. Cubica London, Rey Jinny, tocada por la mano de Buda, disfruta con un consumo responsable.

[00:56:36]

En estos meses en España ha demostrado ser la clínica líder en trasplantes capilares con la mejor plataforma de diagnóstico en Dagny la máxima seguridad. Contamos con la confianza de más de 3000 pacientes en España y la de Cristiano Ronaldo. Yo confío bicefalia un frío.

[00:56:49]

Tú también llama al 906 dos dos uno cinco cero. O entra en Hispania. Punto es y pide tu consulta gratuita.

[00:56:56]

Cada noche sintonizas el transistor porque quieres un programa de calidad que sea capaz de juntar a los mejores para hablar de deporte en un ambiente que sólo José Ramón de la Morena te puede ofrecer.

[00:57:08]

Vicente del Bosque, Jorge Valdano y José Antonio Camacho son seguramente parte de tus recuerdos del fútbol. Siempre estabas de acuerdo en cuanto mandaban Cesar, alguien se daría algún caso? Se puede? A mí no me cesó, pero me dijo Vas a muy poco, dijo.

[00:57:21]

No, me sentenció. Espacial de Pachelbel. Qué tal, José? Cómo estaba? Muy bien. Tú qué tal? Párate un poquito conmigo, le dije. Yo creo que tuve de dura, pero que. Y yo no quería ser entrado profesional. Resido 17 años entrenador de la cantera del Madrid, que han sido los mejores años de mi vida en el transistor.

[00:57:40]

Programa deportivo de referencia de lunes a viernes a las once y media y los fines de semana a las once con José Ramón de la Morena. Te mereces esta radio Onda Cero, tu radio.

[00:57:55]

Estás escuchando más de uno en Onda Cero, donde Alsina, gente viajera, te invita a viajar. Gente viajera participa en el concurso de las mejores fotografías viajeras y podréis conseguir fantásticos viajes. Por ejemplo, viajar con tu familia al Gran Hotel Peñiscola número uno en Turismo Familiar Turismo de Galicia, te invita a alojarte en un faro, un hotel de ensueño con vistas al Atlántico. Viajar con Globaliza en Europa a cualquier destino de sus rutas nacionales o disfrutar de dos noches en cualquier hotel de España de acora hoteles de las marcas Novo, Hotel, Ibis o Mercure.

[00:58:34]

Envía una foto de una de tus viajes con tus datos personales a fin de viaje a Roma. Onda Cero punto es este año. También podrás subir tus fotos y textos a las redes sociales. A gente viajera y utiliza la etiqueta rasta concurso Gente Viajera. Suerte y gracias por viajar con nosotros.

[00:58:55]

Viajera La sociedad es dinámica, cambia constantemente.

[00:59:00]

A las dos de la tarde, los datos actualizados con Elena Gijón viaja a Holanda para negociar con el jefe del Ejecutivo de uno de los países más reacios a las peticiones de nuestro país. Corresponsal comunitario Jacó de negocios a las doce y media entre Donald Trump reconoce que la situación va a peor. Corresponsal en Estados Unidos Agustín Alcalá. Donald Trump tuvo por vez primera que dar malas noti.

[00:59:22]

De momento, la semana comienza con ganancias en la Bolsa. Ignacio Rodríguez Burgos. Sí, pájaro en mano al corresponsal en París. Lucía Valentín.

[00:59:29]

No hay tabús. Dice el gobierno francés mientras estudia una nueva tanda de medidas en la lucha contra el cura. Lunes a viernes a las dos. Noticias Mediodía. Las claves para estar bien informado con Elena Jijón Te mereces esta radio Onda Cero.

[00:59:44]

Tu radio noventa y ocho. Punto cero. Madrid. Más de uno en Onda Cero. Son las siete en punto de la mañana, son las seis en punto en las Islas Canarias del martes 22 de septiembre del año 2020. Hoy celebramos la festividad de San Autom. Obispo en la realidad del siglo sexto. Es el día de San EMPODERAMOS, obispo de Ratisbona. Así, lo séptimo, San Mauricio, soldado romano muerto por su fe en Cristo. Santa Salaverry, la abadesa.

[01:00:33]

La que Columba. Oscuros de su ceguera. Santas a la verga. Y también hoy es Santa Emérita a Mártir de Roma y patrona de los reyes caídos y expatriados en los Emiratos Árabes Unidos. Buenos días desde Ondacero. Venidos a este nuevo día a caballo entre el verano y el otoño, a la hora de comer, cruzaremos la barrera psicológica del cambio de estación hoy con un descenso de las temperaturas mínimas a partir del jueves. Descenso de todas las temperaturas a partir del jueves.

[01:01:23]

Ambiente ya nada veraniego en nuestro país o llegar al veranillo no sea purista.

[01:01:29]

Bueno, este año la llegada del otoño trae el factor desmoralizante añadido de que aquello que algunos optimistas esperaban que trajera consigo el verano, que era la extinción del coronà virus, pues se ha visto que era una ilusión infundada.

[01:01:48]

Claro que lejos queda aquello que se escuchaba en el mes de marzo. Igual usted se acuerda aquello de en cuanto llegue abril y suban las temperaturas, el virus será erradicado. La victoria está de nuestro lado.

[01:02:02]

Pues llegó abril y sabemos lo que pasó. Llegó mayo. Sabemos lo que pasó luego es verdad que con junio y julio, pues igual pensamos que la cosa ya se estaba acabando. Pero en agosto empezaron otra vez las señales y septiembre. Ya ve usted cómo llegamos a la última semana completa de septiembre, que se está en la que estamos con media España alarmada y con la otra media temiendo que acabemos otra vez todos confinados.

[01:02:28]

Bueno, hay lugares en los que la situación es más apurada.

[01:02:31]

Hay lugares en los que la situación o la incidencia es menos acusada, pero en general, en conjunto, la evolución de la epidemia en nuestro país no es buena. Los datos los facilita cada día. El Ministerio de Sanidad o autonómicos son los que aportan la información. Y esto es lo que reflejan los últimos registros del Ministerio. Del viernes al lunes, más de mil nuevos contagios 168 fallecidos ascienden ya a 11000 las personas que están hospitalizados por coronà virus en España, 1400 de ellas en las unidades de cuidados intensivos.

[01:03:04]

El ritmo de crecimiento de los contagios en nuestro país está en los 10000 casos diarios arriba, abajo, 10000 casos diarios, por ponerle un poco de perspectiva al asunto en el Reino Unido.

[01:03:18]

El último dato facilitado ayer es de 4000 contagios en un día y eso ha llevado al Gobierno a advertir de que si no se frena la tendencia tomando medidas en todo el país, hoy serán anunciadas a mediados de octubre. Podrían ser no 4000 como ahora en el Reino Unido, sino 50000 los casos cada día de contagios y 200 los fallecidos. Ese es el horizonte en el Reino Unido, cuyo número de contagios en este momento, insisto, cada día es inferior al nuestro.

[01:03:47]

Por eso en el Reino Unido no se descarta el confinamiento total.

[01:03:53]

Yo no contemplo un confinamiento en el país.

[01:03:55]

Esto es lo que dijo el sábado el presidente Sánchez, que no prevé aquí en España volver al confinamiento total.

[01:04:01]

Bien es verdad que para añadir después que en realidad nadie sabe lo que va a acabar pasando ayer en la visita de cartón que hizo el señor Sánchez a la presidenta de la Comunidad Madrid en la Puerta del Sol, lo que dijo el Presidente es que están preparados para otros escenarios que el Gobierno de España desea.

[01:04:19]

Estas primeras medidas acordadas por la Comunidad de Madrid han resultado el resultado buscado, pero que también estemos listos y estamos listos para contemplar otros escenarios, si fuera preciso, a lo que están preparados los escenarios posibles.

[01:04:36]

Es lo que más cuesta creer. A la vista de lo que se comprobó en el día de ayer en la Puerta del Sol, Sánchez de Ayuso interpretaron la coreografía conciliatoria diseñada por sus jefes de maquillaje, que son el señor Redondo y el señor Rodríguez. Se dejaron ver juntos, conversando sin un solo papel en la mesa y comparecieron después también juntos para proclamar el armisticio. En esta guerra propagandística que ambos se trae, no se traían para machacar a ambos.

[01:05:04]

Ayer el mensaje de que la gresca es historia y que ahora ya van a dejarse la piel trabajando juntos, más allá de las florituras verbales poco repetitivas que ambos se permitieron ayer. El asunto es que no hubo mucho más fruto concreto que del TT.TT que tuvieron mano a mano. Lo que sale es esto que han bautizado como espacio de colaboración, grupo de trabajo que consiste en que los mismos altos cargos de siempre van a constituir no sé cuántas comisiones para ir viendo como va todo cada semana.

[01:05:37]

Siete meses después de que empezara la epidemia, un mes después de que empezaran ya los indicadores a enviar señales de inquietud. Es ahora cuando dicen los datos que van a empezar a entenderse.

[01:05:48]

Madrid es una España dentro de España y por eso solamente con actuaciones conjuntas donde hay un paraguas nacional, vamos a poder sacar adelante esta situación, porque aunque ahora mismo tuviéramos el virus a cero, si no hacemos este tipo de actuaciones volveríamos a empezar y volveríamos a vernos en una circunstancia como la que tenemos ahora.

[01:06:08]

Claro, si es ahora cuando a partir de ahora, cuando van a colaborar, si es a partir de ahora cuando va a haber un grupo de trabajo que coordinen, que si es a partir de ahora, cuándo va a haber un plan para Madrid? Y dado que Madrid tiene condiciones particulares que lo diferencian del resto, como dijo ayer el presidente Sánchez y también la señora Ayuso. Si es todo a partir de ahora, pues cabe pensar que hasta ahora no. Lo de los escenarios, si el escenario que tenemos ahora hubiera sido previsto con antelación, se sabría qué es lo que hay que hacer y estarían los recursos disponibles antes de que llegase ese escenario.

[01:06:41]

Pero parece que es al revés, que van al rebufo de la situación.

[01:06:46]

Ayer tanto Sánchez como Ayuso se lo subrayo, deslizaron. El presidente ya lo hizo el sábado, que vienen semanas difíciles en la Comunidad de Madrid, no sólo en la cumbre de Madrid, pero sobretodo en algunas semanas difíciles.

[01:07:00]

En marzo ya escuchamos una advertencia me. Ante esta y en efecto, lo que vino después fue lo que todos recordamos. Hay un refrán que dice a veces vale mejor estar solo que mal acompañado. Yo con esa tropa yo no podía entrar a debatir y a que me dieran sus consejos. Son fiscales de altísima consideración, pero en este asunto concreto, en mi criterio, es mi opinión y por las razones que yo le estoy diciendo, están contaminado ideológicamente y por tanto, desde mi punto de vista, no deberían tener opinión, intervención del Estado en este programa que no sea yo era el número 2 de la Fiscalía del Estado, del Ministerio Fiscal, el teniente fiscal Luis Navajas, que dos fiscales del Tribunal Supremo intentaron influir para que se pronunciara a favor de admitir las querellas contra el presidente y los ministros por la gestión del Coronarios.

[01:07:56]

Dice el fiscal Navajas que él no convocó la Junta de Fiscales, cosa que le reprocha en algunos de sus compañeros. No la convocó para consultar sobre este asunto de las querellas. Por qué habría tenido que dejar fuera de esa reunión a estos fiscales que él considera que están contaminados en este tema porque ya se habían pronunciado previamente en contra del gobierno? Mencionó el caso de Consuelo Madrigal? Bueno, él no lo mencionó Le Billo el nombre y lo confirmó de Consuelo Madrigal, que publicó ex fiscal general del Estado en la época de Rajoy, que publicó un artículo en prensa durante el estado de alarma.

[01:08:30]

Es muy crítica con con la actuación del Gobierno, con la con el hecho de que se recurriera al estado de alarma en las condiciones en que se hizo bueno el incendio a raíz de las declaraciones de ayer del señor Navajas, pues he aprendido en la Fiscalía del Supremo. Por qué? Pues porque es la primera vez que el teniente fiscal arremete en público contra dos de sus compañeros de manera tan vehemente como los de ayer. Y claro, el hecho de que entre las personas aludidas por el fiscal Navajas esté la ex fiscal general del Estado Madrigal, que a su vez participó en el juicio del procés, tal como participó el otro fiscal aludido, que es Fidel Cadenas, pues ha elevado la temperatura del incendio porque también en la entrevista criticó el fiscal Navajas el desempeño de algunos de los fiscales que en el juicio del procés defendieron la posición del Estado.

[01:09:21]

Ellos dicen que fueron algunos. Algunos dicen que el prestigio de la carrera fiscal se está tirando por el señor Navaja. Nosotros que lo llevamos a la cumbre. Hombre, eh, compañero.

[01:09:35]

Él dijo que el juicio se televisón, que el juicio se televisón.

[01:09:40]

La manera de decir que todos pudimos ver que en fin, a veces el teniente fiscal Navajas le quedan ochenta días para jubilarse, como él mismo contó aquí. Y no parece dispuesto a que su último trabajo, que ha sido o penúltimo el informe sobre las querellas, quede desacreditado como un servicio al gobierno por aquellos que no comparten el criterio que él haya explicitado. Que sus declaraciones son la respuesta a las informaciones de prensa de la semana pasada que decían malestar entre los fiscales del Supremo por el informe del fiscal Navajas al servicio del Gobierno.

[01:10:15]

Y adelantó, por cierto, el fiscal ayer en entrevista, que también va a pedir que se desestimen las denuncias presentadas contra el Gobierno aplicando el mismo criterio no ver responsabilidad penal exigible sin que eso suponga, también lo dijo él, que aplauda todas las decisiones que tomaron el presidente y sus ministros. Carlos Alsina en Onda Cero. Siete y diez son las seis y diez minutos en Canarias subimos al tren de la noticia Renfe para contarles hoy que Renfe celebra el Día Europeo sin coches con la vuelta de los Sekou Puntos al programa de fidelización Plus Renfe.

[01:10:52]

Las compras que se realicen hoy tendrán como premio el doble de puntos. Si todavía no tienes esta tarjeta, date de alta beneficiarte de esta promoción y de muchas otras ventajas y así viajas en el transporte sostenible y sumás el doble de puntos en tu tarjeta de fidelización. Tienes más información en Renfe?

[01:11:06]

E.com: Renfe Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Gobierno de España. 7 y 11 minutos Noticias de esta mañana del martes la vacunación contra la gripe se adelanta a octubre. Un total de 5 millones de dosis se empezarán a administrar en la primera quincena. Al Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña para movilizar a la población. El objetivo es que llegue al 75 por ciento de las personas de riesgo y trabajadores esenciales que puedan verse afectados por la segunda ola de la pandemia.

[01:11:45]

En 2019 se pudieron evitar un 20 por ciento de las hospitalizaciones gracias a la vacuna.

[01:11:50]

Congreso y Senado debaten limitar los regalos a parlamentarios. Un nuevo código ético que obligará a informar sobre actividades económicas percibidas por diputados y senadores. El valor máximo de los obsequios permitidos se limitará a 150 euros, según el texto. Deberán rechazar donaciones y regalos como viajes o invitaciones a eventos que por su valor económico, puedan influir en su parcialidad. También se publicarán los currículums en las páginas web de las cámaras.

[01:12:13]

Los alcaldes rechazan el nuevo decreto de Hacienda para el uso de los remanentes. El nuevo borrador les permitiría usar ya el superávit, pero a los regidores les parece insuficiente, según cuenta el mundo. Aseguran que deja sin fondos a los ayuntamientos, sin ahorros, porque elimina una partida para transportes que sí recogía el texto anterior.

[01:12:29]

Los alcaldes de Lleida y Rehúsa han convocado una reunión de urgencia para presionar al gobierno y paralizar de nuevo el decreto del rey, subrayó el compromiso real de España con la ONU en el 75 aniversario de las Naciones Unidas, Felipe Sexto ha señalado que la apuesta de España por el multilateralismo se ha reafirmado con la pandemia. También ha agradecido a la organización que sea un referente de paz y seguridad internacional. Aprovechó su intervención para lanzar un mensaje de unidad a los que la integran.

[01:12:54]

A resaltar nuestra convicción sobre la necesidad de la mayor unión. Efectivamente, necesitamos más Naciones Unidas y unas Naciones más unidas.

[01:13:06]

El Parlamento italiano recorta de un tercio de diputados y senadores. La ley entrará en vigor en 2023 cuando finalice la actual legislatura. Se reduce al 63 por ciento y pasan de 630 diputados a 400 y los senadores bajan de 315 a 200. El Gobierno italiano se planteará ahora rebajar los sueldos de los parlamentarios con el 70 por ciento de los votos a favor. El ministro de Exteriores, Luis Giri Mayo, asegura que se trata de una reforma histórica de la Constitución, la mayor anse del fútbol italiano.

[01:13:33]

La mayoría del pueblo italiano ha votado sí al recorte de parlamentarios. Y esta es una victoria de todos, de todo el país y de todos los italianos que nunca han dejado de creer en nosotros.

[01:13:41]

A lo Mitsuki, creerse más de uno. Qué innovación prefieres en tu seguro de coche, una carpetita o pagar mes a mes?

[01:13:52]

Pues esa línea directa te ofrece un seguro de coche que puedes pagar mes a mes y desde solo catorce euros al mes. 9 1 7 700 700 o consulta condiciones en línea directa puntocom. Y si eres autónomo y tienes vehículo de trabajo en línea directa, te ayuda ofreciéndote un gestor personalizado para lo que necesites. 9 1 7 700 700 9 1 7 700 700.

[01:14:20]

Las siete, catorce, nada menos en Canarias. La previsión del tiempo para hoy con Roberto Brasero. Buenos días, Roberto.

[01:14:26]

Hola Carlos, muy buenos días y buenos días a todos en este día señalado. Si hoy en el calendario es un día señalado, solo hay cuatro en el año, los días de cambio de estación.

[01:14:36]

Todavía estamos en verano y todavía nos quedan algunas horas de la estación estival hasta las tres y media. Bueno, exactamente a las 15 y 31 minutos es cuando comienza oficialmente el otoño. Ese es el momento del equinoccio. Hoy el día dura prácticamente igual que la noche en todo el planeta. A partir de ahora, aquí en el hemisferio norte, la noche era durante un poquito más. Bueno, hoy comienza el otoño. Sí, pero lo hará con un tiempo todavía bastante veraniego, sobretodo en la mitad sur de España.

[01:15:05]

Hoy con mucho sol y con treinta grados en Córdoba. En Málaga ya está 33 en Murcia, todavía en Bilbao. Llegaremos a 25 en el norte? Sí, veremos. Aumentar las nubes van cubriéndose los cielos a lo largo de este martes, pero la lluvia, sobretodo en Galicia, en las rías bajas. Ahí es donde puede llover. Bueno, te decía que hoy todavía el tiempo veraniego. Porque hoy comienza el otoño y el tiempo otoñal cuando el frío.

[01:15:26]

Cuándo?

[01:15:27]

Pues el viernes y el viernes. Carlos, a lo mejor ya está helando en muchas zonas de España. Más de uno en Onda Cero.

[01:15:41]

El Consejo de Ministros va a aprobar el Decreto Ley de la Regulación del Teletrabajo, esta normativa, que establece que dos días a la semana de trabajo en casa es suficiente para poderse acoger a la regulación, a las normas del teletrabajo y a los gastos derivados de esa actividad que tendrán que repartirse entre el trabajador y la empresa. Calidad GARCÍA. Buenos días. Buenos días.

[01:16:01]

Preacuerdo para regular el teletrabajo en España después de tres meses de una negociación precipitada por el COBIT anoche Gobierno y Agentes Sociales con Censuraban, un texto que deja margen amplio a la aplicación de la ley. La patronal no quería que la nueva norma se aplique en periodos excepcionales como el actual y según fuentes de la CEOE, ese escollo quedó resuelto. El decreto que saldrá del Consejo de Ministros establece que la consideración de teletrabajo implica hacer un 30 por ciento de la jornada en remoto, que tiene carácter voluntario, que es reversible y que conlleva los mismos derechos y garantías que el presencial.

[01:16:36]

La negociación colectiva hará el resto. En cada empresa, pendientes hoy de este decreto y también del plan Me cuida que hoy expira y que el Consejo de Ministros va a prorrogar, que queda ver si habrá permiso retribuido o derecho a baja.

[01:16:49]

Para aquellos que tengan a su cargo niños o dependientes en cuarentena por el virus, que no puedan ir al cole o a su centro de día gayer Sánchez de Ayuso acordaran colaborar para las medidas que haya que tomando para frenar la epidemia en Madrid. El Presidente ha ofrecido recursos, recursos del EjÃrcito o recursos de la policía para controlar la epidemia cuando ellos colmenero. Buenos días. Muy buenos días. Contenido y significación buscada y pactada tanto por el Departamento de Comunicación de Moncloa como por el de la Comunidad de Madrid.

[01:17:22]

Ambos sabíamos Sánchez y Ayuso. Antes de comenzar la rueda de prensa, el mensaje que iban a lanzar ha hablado previamente en la reunión de Sánchez, insistiendo en que esto no es un problema de ideología ni de confrontación, sin escatimar en elogiar la reunión y en calificarla de positiva, constructiva y fructífera. Y en el otro atril, Isabel Díaz Ayuso, agradeciendo la reunión y el esfuerzo del presidente del Gobierno y utilizando, curiosamente, palabras y frases idénticas a las que utilizó Sánchez durante el estado del arma y sus comparecencias en Moncloa.

[01:17:50]

La unidad en este momento salvavidas. Hay que remar en la misma dirección, hay que sumar esfuerzos y ya habrá tiempo de juzgar y opinar. Objetivo conseguido, dicen desde ambas partes. Sánchez, comprobando como un presidente de Comunidad Autónoma prueba la medicina de la gestión de la pandemia y Díaz Ayuso, quien estaba acorralada y asfixiada políticamente, consigue una tregua política, advirtiendo además que para que esa unidad sea de verdad y efectiva, no puede estar repleta de manifestaciones, concentraciones, huelgas y descalificaciones.

[01:18:17]

CIA y unidad decían ley para todo, sin poner palos en la rueda. Están haciendo rebajas el número 12. La Fiscalía ayer en este programa ha provocado un incendio interno en la institución, sobre todo entre los fiscales del Supremo, con cruces de reproches entre entre ellos por las afinidades políticas que tienen. Le pregunto a Fernando Ónega si hoy la Fiscalía del Estado en España está más al servicio del Gobierno que en otras épocas. Fernando Buenos días, muy buenos días, Rosina.

[01:18:44]

Lo que se desprende de ese fantástico documento que ha sido la entrevista al fiscal Luis Navajas es que hay dos fiscalías en una sola institución dominando el paisaje Doña Dolores Delgado, cuyos vínculos con el gobierno no necesitan juglares. Por abajo el lío. Las señoras y señores fiscales, muchos de ellos o algunos de ellos marcados por lo que Navajas llamó contaminación ideológica, unos bucean en el río de las leyes para llevar el agua al molino del gobierno, que para disimular le llaman progresista.

[01:19:17]

Otros, sí creemos teniente fiscal del Supremo, trabajan con descaro a favor del PP. Unos neutralizan a los otros y es de suponer que la mayoría son imparciales y que la autonomía es su principio, aunque la independencia no se le exige. El reglamento, el estremecedor testimonio de un hombre con fama de conservador, además de monógamo y monárquico como se confecciona bajas, denuncia que quienes conspiran contra el gobierno son más descarados y tienen más desparpajo. De sus palabras no se desprende que lo hayan presionado ni Dolores Delgado ni el Ejecutivo.

[01:19:53]

Más bien lo niega, pero si quienes quieren en peatonal al Ejecutivo. Y lo que a mí me quedó dolorosamente claro es que la política está metida en la Fiscalía. No sé desde cuándo. Sospecho que desde siempre. Y si la política se mete en algo, se mete la ideología. Y si la ideología decide informes de los fiscales, esos informes salen sesgados. Navajas se desnudó ante vos, director Alsina, y desnudó a la institución. Hasta luego, Fernando.

[01:20:24]

Hasta las Jimmi son las siete y veinte. Son las seis y veinte minutos en Canarias. Sintonía de Onda Cero.

[01:20:35]

Más de uno. Onda Cero Comodidad de Madrid. Buenos días, despierta a Madrid con la paradoja de la unidad y el entendimiento que mostraron ayer Díaz, Ayuso y Sánchez y el Partido Socialista Madrileño y Podemos apoyando la manifestación del sábado en Madrid contra la gestión del Gobierno regional, situación que raya la desfachatez, nos dijo el consejero de Interior y Justicia, Enrique López, en La Brújula.

[01:21:00]

Queremos un Gobierno nación cuyo ministro de Sanidad recomendó el día 11 de septiembre a Madrid, que adoptara precisamente utilizando esa expresión tan peculiar confinamiento singulares. Y ese mismo Gobierno, conformado por los partidos políticos, partidos políticos, apoya una manifestación contra unas medidas que el propio ministro ya ha recomendado.

[01:21:23]

En fin, esto es una paradoja realmente que raya oyendo palabras de la propia, de la propia portavoz socialista Lastras que la desfachatez Enrique López, que forma parte del grupo COBIT, nacido en la reunión entre Ayuso y Sánchez para coordinar la lucha contra el coronà Virus, la presidenta de la comunidad no descarta ampliar los confinamiento selectivos en la región para no tener que llegar al estado de alarma.

[01:21:48]

Confía en la colaboración que le ofreció ayer el presidente Sánchez Patchi Linaza refuerzo policial para hacer cumplir las nuevas restricciones, adaptación de los contenidos académicos, plan de movilidad y regulación más concisa de Díaz Ayuso a Pedro Sánchez Ley Paraguas para actuar ante bajas laborales, por ejemplo, y ante la falta de médicos, problema que achaca a todo el país.

[01:22:07]

Yo no tengo ningún ego. Si a mí me garantizan que yo haría cualquier cosa porque esto acabara. Haría lo que fuera. No tengo otro interés. No hago otra cosa en esta vida que intentar acabar con esto, con los recursos que tenemos. Haré lo que sea, pero no creo que sea esto ni muchísimo menos. Ni estados de alarma ni confinamiento. Eso es la muerte para nuestra comunidad y, por tanto, por ser el motor económico de España para todos.

[01:22:30]

Apela a fórmulas creativas Díaz Ayuso para un control más efectivo en Barajas, proponiendo un hospital de emergencias en formas estratégicas y alejandose.

[01:22:38]

Solicita a ambas administraciones del activismo político llamamiento de Díaz Ayuso aparcar el activismo que no ha tenido eco entre los sindicatos que mantienen la huelga de profesores para hoy y mañana. No se han cumplido los compromisos del Gobierno regional para una vuelta segura a las aulas. Huelga. Pero con servicios mínimos del 100 por ciento. 7 y 23 con más seguros. La información del tráfico.

[01:23:02]

Si te preocupa lo que más importa a la vida y despreocupate nuevos seguros de vida de llama la mutua de los profesionales sanitarios a Navidá. Seguros de vida para la gente que ama lo que más importa.

[01:23:13]

Lista todas las carreteras. Déjate de Teresa Serrano. Buenos días. Muy buenos días. A esta hora tenemos que destacar una colección de entrada a Madrid por A2 en San Fernando de Henares que está ocupando el carril derecho y está creando retenciones destacadas en el Corredor del Henares. Además, también notamos algo más de intensidad a su paso por Torrejón de Ardoz en esa DORS, también la A4 en Pinto y la 42 en Parla. En el resto, por el momento, tranquilidad.

[01:23:40]

Y agobia este sonido.

[01:23:41]

Y si es el de tu vigésimo testamento, dirección a la papelera ante la indecisión de dejarle a Toby tu apreciada colección de dedales del mundo con nueva vida, tranquilo, con nuestro seguro de vida, podrás hacer tu testamento digital en nuestra web revisado y validado notarial mente ama vida la Mutua de Sanitarios para sanitarios infórmate namá seguros pronto como en el 9 cero 2 30 30 10 lo siguiente Al tiempo, la Red de Concesionarios Honda de Madrid patrocina el tiempo sin cambios cielo algo cubierto pero con predominio de sol y temperaturas máximas de 23 24 grados.

[01:24:12]

A esta hora está la mañana algo más fresca. Por qué han bajado las temperaturas?

[01:24:16]

Mínimas problemas para entrar y circular por Madrid? Muévete con el avanzado Honda CRV híbrido o con el nuevo y versátil Honda decíase híbrido con etiqueta eco aprovecha los descuentos irrepetibles en toda la gama híbrida de Honda del 24 al 26 de septiembre en la Red de Concesionarios Honda de Madrid.

[01:24:39]

El lunes 19 de octubre a las 8 de la tarde vuelve el concierto solidario dirigido por Pablo Heras Casado a favor de ayuda en acción. Te esperamos en el Teatro Real siguiendo todos los protocolos de seguridad. Ayúdanos a combatir las desigualdades sociales y económicas acentuadas a causa de la Koby 19. Compra tus entradas desde 10 euros en el 9 0 2 24 48 48 en la web del Teatro Real o taquillas.

[01:25:02]

Necesitas que alguien revise tus inversiones? Estás invirtiendo tus ahorros en los sitios adecuados?

[01:25:08]

Deja que un buen asesor de Oriente sobre las mejores opciones para tu dinero. Entra en fines puntocom y te buscaremos gratis el que más se adapte a ti. Pineta Asesores Aún no has visto la exposición?

[01:25:21]

Reencuentra el Museo del Prado prÃrroga, el espectacular montaje de obras maestras con el que reabrió sus puertas. Tienes otra oportunidad para disfrutar momentos sónicas. La Anunciación contempla el descendimiento. Los bufones de Velázquez admiran Las Meninas. Rubén Secoya retratan a Saturna. No dejes escapar esta oportunidad. Vuelve a.

[01:25:40]

Por fin podemos volver a jugar. Bingo! El 7 reabre sus puertas con todas las medidas higiénicas necesarias. Vende 12 y media de la mañana a tres de la madrugada. Te invitamos a comer o a cenar. Bingo el 7. Estamos encantados de volver a verte. Doctor Esquerdo 3. Plaza Manuel Becerra Parking gratis bingo. El 7 te recuerda jugar con responsabilidad. Los carburantes Bepi Ultime, con tecnología activ te dan hasta cincuenta y seis kilómetros más por depósito BP Ultimate nos ofrece la crónica de cierre Beppe cerca de ti para llevarte más lejos.

[01:26:16]

Segunda jornada de restricciones en 37 zonas de la región. Esta mañana volverán a reunirse por videoconferencia el consejero de administración local, David Pérez, y los alcaldes de los ocho municipios afectados para evaluar incidencias y los problemas que van surgiendo. Ayer tuvieron el primer encuentro y con malestar entre los regidores como el de Fuenlabrada Javier Ayala.

[01:26:37]

Esto se ha hecho de la peor forma que se podía haber hecho. El anuncio se hizo hace prácticamente un par de días y hoy es la primera reunión que mantenemos con la Comunidad de Madrid para decirnos que qué necesitamos para imaginar. Después de todo, el fin de semana que llevamos intentando preparar este decreto, que creemos que llega tarde, que va a ser poco efectivo porque bueno, es de muy difícil aplicación. Es verdad que nosotros habíamos probado mi lealtad para desde el Ayuntamiento, pero ahora voy a intentar cumplir con todos los requisitos.

[01:27:04]

Este mes repostando carburantes BP Ultimate con tecnología Attis entras en el sorteo de 250 euros y respuesta es 25 litros o más de 500 euros y repostar 50 litros o más o de 1000 euros y repostar 10 litros o más. Cuantas más se te reposteros, más oportunidades de ganar. Así viajar es más fácil. Promoción válida en Península y Baleares. Más información en tu viaje más fácil.

[01:27:23]

Punto puntocom. Es el momento perfecto para que este neumático viejo que tienes en el garaje forme parte de un nuevo campo de fútbol de césped artificial. Ni se te ocurra mandarlo al vertedero.

[01:27:35]

Ya es hora de reciclar. Coloca cada residuo en su contenedor o llévalo al punto limpio más cercano y participa en la economía circular.

[01:27:42]

Comunidad de Madrid Madrid. Muévete en bici o en patinete, en transporte público o en vehículo eléctrico. O mejor aún, paseando. Te muevas. Como te muevas, no dejes huella. Muévete en cero. Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre.

[01:28:02]

Ayuntamiento de Madrid Hoteles Herví Group blanden su oferta más especial. Vuelve a Benidorm 7 noches. Pensión completa con bebidas por tan solo 290 euros por persona. Estupendas ventajas y el mejor servicio. Descúbrelo en Set My Group.

[01:28:17]

Punto eso en tu agencia de viajes hoteles Servi Group Biblos En la ganadería Organic producimos la mejor carne del mundo. Hacemos cría ecológica de las razas Angus y Wayúu. Cien por cien sostenible. Nuestra carne es deliciosa y saludable, extremadamente tierna y jugosa. Va del campo a tu casa. Sin intermediarios. A un precio justo. Si pruebas organic sólo comeras organic. Nosotros te la llevamos gratis a tu casa. Haz tu pedido en el 910 20:10 910 20:10 o Carni Organic E.com: Organic La mejor carne del mundo.

[01:28:58]

Los hábitos de compra de los usuarios están cambiando y la tendencia continuará. Evitaremos las grandes aglomeraciones y priorizó haremos las compras online. Adapta tu empresa a las nuevas necesidades como único Hummers en Alexiel Tecnologías Somos especialistas en el desarrollo y optimización de tiendas online. Ofrecemos soluciones a medida, trabajando con distintas plataformas y adaptándonos a tu presupuesto. Visítanos en anexiÃn, punto es y solicitamos más información.

[01:29:23]

anexiÃn tecnologías. Tu partner tecnológico. La Comunidad de Madrid va a devolver el dinero de las entradas de los teatros del Canal y del Real Coliseo Carlos Tercero, a los vecinos de las 37 zonas afectadas por las nuevas medidas de restricción, se podrá solicitar esa devolución por correo electrónico, acreditando con algún documento el DNI, factura de servicios o el certificado de empadronamiento. Ambos teatros van a entregar un bono regalo para algún espectáculo con fecha posterior a la recuperación de la movilidad.

[01:30:05]

Más de uno en Onda Cero. Donde al cine las siete y media de la mañana son las seis y media en las Islas Canarias, sigue siendo martes 22 de septiembre, el primer día del otoño comienza el día con esta previsión de temperaturas máximas para hoy, la más alta de la jornada en Murcia, con treinta y 33 grados. Llegaremos a los 30 en Málaga y en Tenerife, el resto del país por debajo de 30. De hecho, en Alicante, en Gran Canaria, en Huelva, como mucho 28 grados de temperatura.

[01:30:37]

Ceuta 1 menos 27 como Palma, como como Lérida en Barcelona 26 en Zaragoza también. 26 como en Albacete. Madrid no pasamos de los 24 grados como en Huesca, como en Logroño. Tampoco pasaremos de los 22 grados en Valladolid o en Santander. La temperatura máxima más cortita del día la vamos a alcanzar en Burgos, donde llegaremos a los 20 grados y gracias. Y eso a la hora de comer, que es cuando más calor suele hacer. También en el otoño de la mano de CaixaBank le recuerdo como estaba amaneciendo de informativamente la jornada con la evolución del coronà Virus Mala evolución en la que tenemos en España, a la espera de que el Gobierno regional madrileño bueno, primero a la espera de ver en qué se traduce esto del grupo de trabajo de colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Madrid.

[01:31:22]

Es decir, cuando llegan los recursos que están demandando desde la Administración autonómica a la Administración central, en qué consiste esto del Plan Madrid? Y ayer dijo el presidente Pedro Sánchez, además de los análisis que sobre esta reunión aparecen hoy en prensa y que nos contará? Espero Rafa Latorre cuando cogemos los periódicos, digo además de eso, estamos atentos a las decisiones nuevas decisiones que podría tomar el Gobierno madrileño en estas próximas horas en la línea de ampliar el alcance territorial, incluir nuevas áreas o distritos a las restricciones que ya están en vigor.

[01:31:55]

El número de contagiados el viernes al lunes, que es el último dato oficial para el conjunto de España que tenemos por encima de los 30000. Hemos contado también que en el Reino Unido, donde ayer se alcanzó el número más alto de contagios de las últimas semanas y fue de poco más de 4000 4000 en un mismo día en el Reino Unido, el gobierno de Boris Johnson ha elevado el grado del escenario de alerta o de alarma en que se encuentra el país y no descarta tener que volver al confinamiento total.

[01:32:20]

Hoy es probable también que en el Reino Unido se anuncie nuevas medidas, nuevas restricciones. Tenemos Consejo de Ministros porque es martes y el Gobierno hoy tienen intención de aprobar el Real Decreto que contempla o que recoge las normas para el teletrabajo. En esencia, si usted está trabajando desde casa y lo hace de manera frecuente o constante, eso qué derechos le supone a usted y qué obligaciones? Quién se hace cargo de los gastos de la persona que está trabajando en su domicilio y cómo se regula esa actividad que ya no es presencial en el centro de trabajo?

[01:32:50]

Además de eso, está por ver si el Gobierno en el día de hoy termina de aclarar que en que quedan la prórroga de los artes, que sigue la negociación y no termina de llegar a puerto. Y qué pasa con lo de los padres que tengan a un niño en cuarentena en casas? Esto que dijo el vicepresidente de Iglesias que había dado instrucciones para que se estudiará el asunto, porque era inaceptable que no pudieran acogerse a una baja laboral, pues a día de hoy no ha habido cambios en esta materia.

[01:33:16]

Y si quieres añadir algo más y también lo destacas mucho hoy todos los periódicos, pues el revuelo en la Fiscalía, en el Ministerio Fiscal, después de todo lo que dijo, que no fue poco. El número dos de la de la Fiscalía de la institución, el señor Navajas, ayer en este programa Contigo aprendí.

[01:33:34]

En estos meses hemos aprendido muchas cosas, pero lo más importante es que queremos seguir estando contigo y Helicoidal está contigo. Significa que estás protegido con mi box para que puedas dormir tranquilo. Informativo. CaixaBank Punto. Es CaixaBank. Escuchar, hablar, hacer.

[01:33:53]

Se levantan antes de que salga el sol. Deletrean el comienzo de cada nuevo día. Son vigías de la actualidad, guardianes de la salud informativa en el país. La España que madruga para bajar. Es un placer, como siempre, recibir al profesor Rodríguez Brawn a esta hora de la mañana. Buenos días, Carlos. Buenos días a pesar del gobierno.

[01:34:45]

Buenos días, Rafa Latorre. Buenos días, buenos días. Honrado de participar aquí en lo que podríamos llamar como el confesionario de Alsina.

[01:34:54]

Bueno, luego me contáis las confesiones que queráis.

[01:34:56]

No lo digo por la inaudita sinceridad de algunos invitados que vienen aquí a estar hasta lo más íntimo de las instituciones donde trabaja. Ah, lo dices por navajas? Hombre, claro que estoy leyendo los periódicos y claro, comparto el estupor de los cronistas judiciales de hoy. Un colaborador de este programa publicó ayer un tuit que decía Navajas. Hay que ver lo que rajas.

[01:35:20]

Oye el repaso lírico hecho a Robert Rojo, ese verso. Profesor Marta García ayer.

[01:35:26]

Buenos días. Ave María Purísima. Felisa Casillas.

[01:35:30]

Buenos días. Sin pecado concebida. Buenos días y espero que os pasa hoy, Rubén Amón. Buenos días.

[01:35:36]

Solo confesiones de las interioridades de la Fiscalía. También las personales. Mmm. Monógamo, monárquico y maldijiste.

[01:35:44]

Así se trabaja aquí un momento entrañable de la entrevista. No hubo que sacarle mucho más de lo que decía. Conmoverlo.

[01:35:52]

Quedabas. Le dices la verdad. Y al que nos escucha. Yo diría que soy oyente del programa. Me dio a mí la impresión de ser muy bueno.

[01:36:01]

Minuto y hablar de cosas de la España que madruga.

[01:36:11]

El cine. 164 presidentes y consejeros delegados de grandes empresas europeas y representantes de inversores de una capacidad de inversión de treinta y tres billones de euros, han remitido a Bruselas cartas para pedir a las autoridades europeas que impulsen una reducción de las emisiones de CO2 del 55 por ciento en 2030. Estos empresarios e inversores han querido así poner el foco en que solamente es posible la recuperación económica en un escenario de transición a una economía que es carbonizada. Una de las empresas firmantes de esta carta es la española Acciona, cuyo director general de Relaciones Institucionales Sostenibilidad y Marcaria Fina, don Joaquín Molinero, resume así el papel de las grandes empresas en la lucha contra el calentamiento global.

[01:36:52]

Es imprescindible crear un entorno de opinión social favorable a la lucha contra el cambio climático, que demande actuaciones tanto a las organizaciones públicas como al sector privado. Necesitamos embajadores de este mensaje ante la opinión pública y las grandes empresas. Por nuestra parte, debemos ejercer de motores de ese cambio, impulsando la reducción de emisiones de CO2 en toda nuestra cadena de valor.

[01:37:17]

Hoy te ha dado tiempo a leerte los mil mensajes del chat padres del cole y negarte a poner para el regalo de la profe porque a ti nadie te regala nada en la oficina. Y claro, ha salido sin desayunar en a tomarte un café, un zumo y una tostadita con jamón cocido. Si tienes tiempo para todo lo demás, tienes tiempo para desayunar bien finísimas de Campofrío al desayuno.

[01:37:36]

Lo que es el desayuno. Últimosdías de la ampliación de capital de iaje, si eres accionista de Yagé, puedes participar con derecho de suscripción preferente sólo hasta el 26 de septiembre. Aquellos accionistas que no ejerzan sus derechos verán su participación diluida. Para más información, consulta con tu banco en la web y el group puntocom o en el teléfono 900 800 901. El folleto de la ampliación de capital ha sido aprobado por la CNMV. Su aprobación no debe considerarse como un refrendo ni de losvalores ni de iaje cuando confías en Securitas Direct.

[01:38:06]

Cuentas con protección total dentro y fuera de casa, con miles de profesionales de seguridad especializados en situaciones de robo y emergencia. Con la compañía de alarmas en la que más personas confían, la más recomendada y los clientes más satisfechos.

[01:38:21]

Securitas Direct. Expertos en seguridad llama ahora el 945 45 45 o calculá online en Securitas Direct junto a es ya está a la venta el sorteo once del once de la ONCE.

[01:38:34]

Con un premio de once millones de euros y once premios de un millón de euros. Hasta dónde llega tu ilusión? La ilusión no tiene límites, pero si tienes ya el once del once, de la once compra, ya supone once.

[01:38:49]

Cuando juegas tú. Jugamos todos. Juega responsablemente y sólo si eres mayor de edad.

[01:38:54]

En esta época es importante cuidar nuestras defensas. Inmuno ferma nos puede ayudar porque inmuno farmaco tiene que nacia, que favorece el funcionamiento normal de las defensas inmuno pharma de Pharma o tefe. Estas son opiniones reales de clientes de devuelta conductor por no tener que pagar las cuatro multas.

[01:39:09]

Me he ahorrado unos 2000 euros. Para mi es eficaz al 100 por ciento. Bueno, sí, porque yo no he vuelto a pagar multas, aunque venga ya no las escaneo a vosotros. La verdad sí, estoy muy contenta. Incluso os he recomendado. Encima pagáis si se retiras de café. Eso ya he dicho yo. Si tú también quieres conducir protegido, llámanos de vuelta.

[01:39:26]

Conductor 900, 200, 240, 900, 200, 240. Tú conduce grupos.

[01:39:33]

Reacciona cansado de estar cansado. Revitalice. Puede ayudar, repite. Contiene ginseng que ayuda a mantener la energía y también vitaminas C y B5, que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

[01:39:45]

Recuerda energía vital de Pharma o Tefe, calculando la mejor ruta para llegar a su destino. Ruta encontrada. Deje su coche en el parking. Compra esos billetes de tren y obtenga el doble de puntas. Apague el motor. Viaje en tren.

[01:40:05]

Vuelven los Saika puntos. Celebra con Renfe el Día Europeo sin coches. Compra tus billetes el 22 de septiembre y obtendrás el doble de puntos con tu tarjeta de fidelización.

[01:40:15]

Más Renfe.

[01:40:18]

Renfe llega a lo nunca visto a Movistar porque tienes la mejor conexión con fibra, 600 megas y dos líneas móviles con datos infinitos y además todo el fútbol, deportes, cine, series y Disney plás. Todo esto por solo 59, con 90 euros al mes durante 6 meses y sin permanencia solo hasta el 27 de septiembre. Movistar.

[01:40:39]

Ahora les ofrecemos las últimas novedades de Renault. Hoy hemos traído a Carlos Izquierdo, experto en tecnología híbrida terrenal, marca pionera en eléctricos. Carlos, tengo entendido que utilizáis tecnología de la Fórmula 1 en vuestras gamas. Pues mira, Renault es una marca histórica de la Fórmula 1 con muchos campeonatos, incluidos los dos únicos por ahora de Fernando Alonso. Desde 2014, la Fórmula 1 usa motores híbridos y fruto de esa experiencia se han desarrollado 150 patentes, que era poner su tecnología al servicio del cliente normal de calle a bordo de los modelos híbridos e híbridos enchufable de Renault.

[01:41:10]

Genial. Y de qué modelos estamos hablando? Hemos arrancado con una oferta triple en nuestros modelos superventas. En primer lugar, el Clio híbrido que te puede hacer rodar hasta un 80 porciento en ansiedad de modo 100 por ciento eléctrico y hacerte ahorrar hasta un 40 por ciento en consumo. Imagínate. Y también capturé y me ganes por Durer híbridos enchufable. Dos auténticos made in Spain que te permiten además circular hasta 65 kilómetros en ciudad en modo 100 por ciento eléctrico.

[01:41:35]

Y todo eso gracias a la Fórmula 1. Pero alguna vez escuché ingeniero por los boxes. Además, puede aprovecharse de los planes moves o renove con los estados 1600 euros de ayuda. Más de uno con Alsina.

[01:42:02]

19 Para las ocho de la mañana 19 aumentarles para las siete en Canarias, siete preguntas para iniciar el martes, la primera de las cuales es bueno, no es conmovedor o estremecedor que Sánchez de Ayuso se pongan a cooperar seis meses después de haberse declarado la pandemia en una carrera contra el tiempo?

[01:42:20]

Se han malgastado 180 días. La segunda es un acuerdo honesto o una manera de amortiguar será respectivas responsabilidades delante de lo que hay y delante de lo que se avecina. Recuerdo que dos debilidades nunca suman una fuerza.

[01:42:35]

Y qué quería decir Sánchez cuando se refería a que se avecinan semanas muy duras estado de alarma, confinamiento general, recaída profunda, hundimiento del motor económico de España, la cuarta. Os puedo poner entonces la campaña que lanzó el Gobierno en mayo no toda, que duraría meses y meses, pero un poquito sí, pero lo hemos hecho.

[01:42:56]

Porque somos de leones. Y cuando peleas? Te das cuenta de que eres más fuerte de lo que pensabas. Entonces abres la puerta y empiezas a moverte. Y esa es nuestra fuerza. La fuerza con la que vamos a salir. Sigue habiendo, no vamos a salir otra vez, es embarazoso, todavía más fuerte aquí. Bueno, firmado el armisticio entre Ayuso y Sánchez, quiere decir que unidas Podemos paralizara las rebeliones callejeras o serán la manera de contestar a Sánchez de Ayuso a la vez en La Sexta?

[01:43:36]

Una pregunta un poco ingenua después del suero de la verdad pensáis que la Fiscalía está publicitada?

[01:43:45]

Alguna duda? Anticipé con este programa el teniente fiscal del Supremo a sus órdenes Navajas, protagonista, donde al final de una memorable entrevista hay un refrán que dice A veces vale mejor estar solo que mal acompañado.

[01:43:57]

Yo con esa tropa yo no podía entender. Batirá que me dieron psicosexual tropas en hospitales. Él aclaró La séptima y última me gusta muchísimo. Cuál ha sido el jugador que ha incorporado el Atlético de Madrid para fusilar a los rivales? Lo sé, pero es que me gusta mucho oírlo. No? Dónde que las de preguntas? Esta mañana a los periódicos que hoy traerá en primera página banderas y más banderas que las que acompañaron ayer la puesta en escena de Sánchez y Díaz Ayuso.